Economia y negocios | Actualidad

El IVA del pan integral baja del 10 al 4%

El nuevo decreto del pan exige que el 100 % de la harina empleada será integral

La nueva norma exige claridad en los etiquetados del pan / Cadena SER

La nueva norma exige claridad en los etiquetados del pan

Pamplona

Hay desconocimiento ante el nuevo decreto del pan entre los ciudadanos de a pie. Sin embargo, los profesionales del sector aseguran que la normativa era necesaria. Fernando Lumbreras, gerente de OGIPAN, ha comentado que "había que darle al consumidor claridad para que sepa qué es lo que está comprando".

Los puntos claves: claridad en los etiquetados y concreción a la hora de detallar qué porcentaje de harina, de semillas o de masa madre lleva cada tipo de pan.

Según el decreto, el IVA del pan integral bajaría del 10 al 4%. Sin embargo, aquellos panes con una composición especial o diferente se seguirán cobrando al mismo precio.

"Dentro de la misma normativa se especifica que aunque sea un pan hecho con harina integral, si tiene un proceso de elaboración diferente o una composición de ingredientes que se consideran como especiales, se tiene que seguir cobrando al 10%", ha explicado Fernando Lumbreras, gerente de OGIPAN.

Es por esto por lo que algunos profesionales van a tratar de cambiar algo la composición del pan integral para poder dar al consumidor un pan más barato, al 4%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00