El Consell de Ibiza presenta un mapa para promover la accesibilidad en la Isla
Se trata de un plano interpretativo de la Pitiusa mayor en relieve y braille

Imagen de archivo de la sede del Consell de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
El Consell de Ibiza ha presentado este miércoles el primer mapa 'Ibiza Accesible', un plano interpretativo de la Isla en relieve y braille que promueve la accesibilidad universal y la comunicación accesible y que cuenta con un soporte que permite al visitante elegir también entre leer textos o escuchar la locución en diferentes idiomas.
La institución, a través del programa 'Ibiza Sostenible', ha impulsado programas e iniciativas de promoción turística, movilidad sostenible, accesibilidad universal y desarrollo para empresas turísticas, con el objetivo de dar solución a los desafíos medioambientales y sociales que representan los más de tres millones de turistas que recibe la Isla al año.
Según ha explicado la institución en un comunicado, la Isla afronta el doble reto de preservar sus recursos naturales y garantizar la calidad de vida de los residentes, sin renunciar al turismo como fuente de riqueza.
En este sentido, el director insular de Turismo, Vicent Torres, ha señalado que han dado "muchos pasos" adelante en los últimos años hacia la sostenibilidad turística pero "queda mucho trabajo por hacer entre las administraciones, las empresas y la sociedad de Ibiza".
Torres ha destacado, en este sentido, que el 100 por cien de las empresas turísticas dan importancia a la sostenibilidad y a la conservación de los recursos naturales de Ibiza, pero sólo un 3 por ciento incluye en sus programas acciones concretas.
El Consell, por este motivo, ha editado y repartido ecobotellas, bolsas y mochilas reutilizables y más de 200.000 eco-ceniceros para concienciar y evitar que se tiren colillas a la arena durante los meses de verano, con un decálogo para ser un viajero "más sostenible" durante la estancia en Ibiza.
Igualmente, según ha recordado la institución, desde el pasado 1 de junio se ha limitado el acceso a Benirrás durante los domingos con el fin de evitar la masificación de vehículos.
El director de Ibiza Sostenible, Óscar Caro, ha añadido que "Ibiza Sostenible muestra que otra forma de hacer y crear turismo en Ibiza es posible y necesaria, un modelo más creativo, futurible e inteligente, basado en respetar y valorar el patrimonio natural, artístico y cultural de la Isla por encima de cualquier otra premisa. Ibiza es un destino internacional que marca tendencia en el mundo".