Los empresarios ponen deberes a Rey: infraestructuras y promoción industrial
La Cámara de Comercio ha presentado sus cuentas de 2018, que cierran con un superávit de 145.000 euros

Antonio Couceiro, presidente, y Gonzalo Ortiz, secretario / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
La Cámara de Comercio de A Coruña pone deberes al nuevo gobierno local coruñés. Y pasan por las infraestructuras que aún están pendientes o que exigen una mejora y el apoyo a sus propuestas tecnológicas e industriales. Peticiones que antes de las elecciones fueron remitidas a todos los partidos políticos. Sus máximos responsables confían en que el gobierno de Inés Rey las haga realidad.
Antonio Couceiro, Presidente de la Cámara de Comercio
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Cámara ha presentado esta mañana sus cuentas de 2018, que cierran con un superavit de 145 mil euros, encadenando casi medio siglo en beneficios. Para este año está prevista la apertura de una oficina de promoción tecnológica e industrial que cuenta ya con el apoyo del Concello coruñés y la Universidad.
El órgano cameral coruñés ha resaltado la renovación de su plenario en un 60%. 56 miembros de los que únicamente 8 son mujeres. Sus responsables reconocen que el femenino es aún un porcentaje muy bajo y se proponen incrementarlo.
Antonio Couceiro, Presidente de la Cámara de Comercio
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es Couceiro, el presidente junto a Gonzalo Ortiz, el secretario general de la Cámara. La entidad cuent en la actualidad con 500 empresas que pagan una cuota. Este año lanzarán una nueva campaña para atraer más asociados.