ERNE denunciará la falta de plantilla ante la Diputación Permanente
El sindicato mayoritario de la Ertzaintza considera que el último dato hecho público por el Ministerio de Administraciones Públicas lo justifica porque "eleva la carencia real de agentes, situándolos por debajo de los 7.000"

Ertzainas durante movilizaciones de la huelga del Metal / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Bilbao
El Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas recoge que a 1 de enero de 2019, en Euskadi hay 59.551 personas trabajando en la Administración General, 2.620 en la Administración de Justicia y 7.051 como Fuerzas de Seguridad (1.374 en Álava, 2.599 en Gipuzkoa y 5.293 en Bizkaia). El caso de las Fuerzas de Seguridad, del número de ertzainas, es el que ha levantado ampollas en el sindicato mayoritario de la Ertzaintza porque considera "que el Departamento de Seguridad les ha ocultado estas cifras".
Roberto Seijo: "El sindicato ERNE denunciará la falta de plantilla en la Diputación Permanente del Parlamento Vasco"
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compara Roberto Seijo las cifras de Enero de 2019 con las de Julio de 2018, cuando fueron un total de 7.262 los agentes en plantilla y mantiene que a este descenso se suma otro que no se ha publicado, con fecha de 1 de julio de 2019 "que dejaría la estructura de la Ertzaintza en cifras inferiores a los siete mil agentes y, por tanto, en la peor situación en 20 años".
Anuncia Seijo que, a pesar de que este viernes saldrán de la Academia "más de 300 agentes", no van a permitir que sigan faltando personal en la escala básica, "en Seguridad Ciudadana y en Investigación". Por ello, van a remitir una denuncia a la Diputación Permanente del Parlamento Vasco para que "de forma extraordinaria" aborde esta situación.
Más información