Economia y negocios | Actualidad
Carbón

Se estrechan los márgenes para el uso de carbón autóctono

Una investigadora del Instituto del carbón reconoce sus dificultades por los contaminantes asociados

La investigadora, primera por la izquierda, acompañada de los ponentes y la concejala de Cultura / Radio Bierzo

La investigadora, primera por la izquierda, acompañada de los ponentes y la concejala de Cultura

Ponferrada

Se estrecha cada vez más el margen para el uso de carbón nacional. La científica del Instituto Nacional del Carbón, Teresa Valdés-Solís, ha reconocido que el mineral, por su contenido en carbono, tiene futuro en determinadas investigaciones, como el almacenamiento en baterías o el tratamiento de gases y aguas contaminadas. Otra cosa es que eso usos se abastezcan con carbón nacional, que presenta demasiados contaminantes e impurezas.

El carbón como combustible también se seguirá usando en determinadas industrias, como la cementera, pero el mineral nacional no puede competir en emisiones de CO2. Para ello sería necesario un proceso de oxicombustión, como el que inicialmente desarrolló en el Bierzo la Ciuden. Pero ni siquiera ese tratamiento serviría para mantener las centrales abiertas, puesto que solo sería aplicable en nuevas instalaciones.

La investigadora analizó el momento actual del carbón en España y en el Bierzo con motivo de la II Jornadas de Divulgación Científica. Diferentes expertos acercaron el conocimiento sobre distintas áreas de investigación científica este miércoles en la Sala De Armas del Conde de Lemos del Castillo de los Templarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00