Las obras de adecuación del Júcar en Cuenca concluirán a finales de 2020
La intervención, destinada a evitar inundaciones en la zona de la Alameda, tiene un coste de dos millones de euros

La intervención se está desarrollando en la margen derecha del río, junto al hospital Recoletas / Cadena SER

Cuenca
Las obras de recuperación de la ribera del Júcar concluirán a finales de 2020. Las obras, que comenzaron a finales del pasado año con un plazo de ejecución de 18 meses, siguen avanzando pero los responsables de la Confederación Hidrográfica han manifestado que la última fase, la plantación de especies autóctonas, se tendrá que hacer en otoño o invierno, por lo que la finalización de la actuación se va a demorar hasta diciembre de 2020.
La actuación, con un presupuesto de dos millones de euros, tiene como objetivo principal adecuar las márgenes del río para evitar inundaciones, especialmente en la confluencia del río Moscas con el Júcar. Para ello se está ampliando la zona inundable y mejorando la mota, los diques naturales, para proteger el Hospital Recoletas y la residencia, así como el parque de bomberos, ante una crecida del río. También se están realizando aliviaderos bajo la Ronda Oeste, que permitan la circulación del agua.
Asimismo, se han retirado escombros y se va a sustituir las especies ajenas por otras autóctonas, como el sauce o el fresno. Así lo ha explicado el comisario adjunto de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Luis Garijo, que confía en llevar a cabo esta última fase en otoño del año que viene.
Además, esta actuación permitirá recuperar para el ciudadano la ribera del Júcar, haciéndola más transitable y limpia. Un extremo que, según ha recordado la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Cuenca, Nelia Valverde, coincide con uno de los objetivos del nuevo gobierno municipal.
Por su parte, el presidente de la Confederación, Manuel Alcalde, ha destacado la importancia de la obra para evitar problemas ante las crecidas del río.