El paro baja un 1,3% en la Región aunque desciende el número de afiliados a la Seguridad Social
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OLIDXVHIFNLZJIV756JT3MVEQ.jpg?auth=a01a681370d5637e12163e195bb29aeed7c2d98f18853b74cd264821fc9e984f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
europa press
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OLIDXVHIFNLZJIV756JT3MVEQ.jpg?auth=a01a681370d5637e12163e195bb29aeed7c2d98f18853b74cd264821fc9e984f)
Murcia
El número de desempleados registrados en la Región de Murcia al término del mes de junio se situó en 94.273, lo que supone un descenso de 1.252 personas respecto a mayo. Esta nueva bajada del desempleo supone un 1,31% de parados menos que en mayo. En términos anuales, en el último año el paro bajó en Murcia en un 5,16%, lo que supone una bajada mayor que la que se ha dado en la media nacional
En estos nuevos datos de junio destaca, como dato positivo, el hecho de que dos de cada tres personas que salieron del paro fueron mujeres y la mitad de los nuevos empleados fueron jóvenes menores de 30 años. En el lado negativo, la Seguridad Social perdió 2.081 afiliados en junio.
Pese a todo, desde el Gobierno regional, el consejero de Empleo, Javier Celdrán, se ha mostrado satisfecho con estas nuevas cifras y ha destacado que la cifra total de desempleados es la menor desde diciembre de 2008 y ha hecho hincapié en el empleo creado desde el pico de paro en la Región, allá por febrero de 2013.
Desde UGT, pese a los datos positivos, inciden en la precariedad del empleo creado, ya que 9 de cada 10 nuevos empleos que se registran son temporales y sólo el 5% de los nuevos contratos tienen carácter indefinido. El sindicato insiste también en la poca protección de los desempleados y en la importancia de renovar los convenios colectivos como el del sector de la hostelería.
Por su parte, la Patronal advierte una cierta moderación del crecimiento del empleo, aunque insiste en que junio no es un mes de donde se puedan extraer muchas conclusiones.