¿Sabes desconectar del móvil?
Kits educativos para ganar terreno al móvil, para niños y adolescentes. El 36% de los jóvenes entre 9 y 17 años entran en Internet porque no tienen otra ocupación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NCF7NETSSBM3ZHULFVCNSF62JM.jpg?auth=ee889ac7978303d4c3b77defda533876d356bc05cb2f58b39681d8644a0cf8bb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
María Fernández, Ruth Guerrero y Estefanía Jiménez / JC Otaola
![María Fernández, Ruth Guerrero y Estefanía Jiménez](https://cadenaser.com/resizer/v2/NCF7NETSSBM3ZHULFVCNSF62JM.jpg?auth=ee889ac7978303d4c3b77defda533876d356bc05cb2f58b39681d8644a0cf8bb)
Bilbao
Se acaba de publicar el informe de la UPV / EHU “Actividades, mediación, oportunidades y riesgos online de los menores en la era de la convergencia mediática", y confirma lo que sigue siendo tendencia, la mayoría de nuestros niños y jóvenes entre 9 y 17 años dedica la mayor parte del consumo online a comunicarse con sus familias y amistades. Un 63 % utiliza el ´móvil, las pantallas en general, para su ocio y ya el 43 por ciento para realizar tareas escolares.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cómo podemos corregir estos datos? Estefanía Jiménez, profesora e investigadora de la UPV / EHU y responsable de Eurokids on line, ha pasado por Hoy por Hoy Bilbao y nos ha aportado un dato relevante, el 36 % de los jóvenes entre 9 y 17 años se ‘engancha’ a Internet porque no tienen otra ocupación.
Eso sí, Estefanía ha manifestado que hay que tener cuidado al utilizar la palabra adicción. Por eso ha nacido la alternativa de bolsillo a las pantallas para que los niños estén entretenidos en cualquier parte, más ahora que ha llegado el verano. Es el aliado perfecto para padres cansados de escuchar “¿me dejas el móvil?”
Cuatro Mujeres con diferentes trayectorias y experiencias, profesionales y emprendedoras en mercados como Europa, EE. UU. o Latinoamérica, se han unido para desarrollar un proyecto en común: María Fernández, Naiara Portuondo, Ruth Guerrero y Joana Videgaín, son las promotoras que están detrás de ‘Kietoparao’.
Desde Bilbao se lanzan ahora al mundo y comparten su proyecto a través de la plataforma ‘Kickstarter’, especializada en micro mecenazgo para proyectos creativos.
![Kietoparao, juegos para jóvenes](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFWGJHR4VJOD3H7UP7WDQFSNVU.jpg?auth=b2a6c60f518d0891b00402c09be990e18f7de8c27c7f5306a5e1c99f1efbc9f0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Kietoparao, juegos para jóvenes / Cadena SER
![Kietoparao, juegos para jóvenes](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFWGJHR4VJOD3H7UP7WDQFSNVU.jpg?auth=b2a6c60f518d0891b00402c09be990e18f7de8c27c7f5306a5e1c99f1efbc9f0)
Kietoparao, juegos para jóvenes / Cadena SER
![Kietoparao](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYGNKEBP2FIELEYOXYOIJ3CWYU.jpg?auth=4db3e24c7f9f7e4c38f82e23ae778e5bac55b7229400fc33a8e5561124a85902&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Kietoparao / Cadena SER
![Kietoparao](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYGNKEBP2FIELEYOXYOIJ3CWYU.jpg?auth=4db3e24c7f9f7e4c38f82e23ae778e5bac55b7229400fc33a8e5561124a85902)
Kietoparao / Cadena SER
En su visita a Hoy por Hoy Bilbao María Fernández, fundadora de ‘Kietoparao’ y Ruth Guerrero, cofundadora de la misma empresa, nos han dado la solución a tanto uso del móvil por parte de los más txikis. Se trata de unos kits para poder jugar a más de 20 cosas, que abulta muy poco y no llega a pesar más de 200 gramos. Recuperan los juegos tradicionales, frente a las pantallas como nos han explicado María y Ruth. Unos juegos para practicar solo o acompañado. Mucho entretenimiento en poco espacio, como dicen las artífices de estos juegos.