Lo que nos cuentan los huesos
El Ayuntamiento de La Sequera de Haza estrena la segunda campaña de trabajos arqueológicos del enclave de San Nicolás con una charla

Ruinas de la ermita de San Nicolás / Cadena SER

La Sequera de Haza
La Sequera de Haza será objeto durante las dos primeras semanas de julio de una nueva campaña de trabajos arqueológicos en los restos de la ermita de San Nicolás y la necrópolis altomedieval aledaña, descubierto en los años 80 del siglo pasado, cuando a raíz de unos trabajos agrícolas salieron a la luz una serie de tumbas antropomórficas.
Desde este lunes se encuentran trabajando de nuevo los investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos, que el año pasado descubrieron bajo la nave principal de la ermita la existencia de restos de otra edificación posiblemente de época visigótica. Se trataría de una estructura rectangular, construida con técnicas tradicionales pero de baja calidad, con materiales como madera y adobe. Si la ermita pudo comenzar a construirse entre los siglos VII y VIII y fue finalizada entorno a los siglos X u XI, esta nueva construcción, de la que se desconoce si tuvo una función religiosa o de otro tipo, sería anterior a esta época y podría haber supuesto el origen de los asentamientos de los que ya se tienen noticia.
En los comienzos de esta segunda campaña, el centro cultural de La Sequera de Haza acoge a las seis de esta tarde una charla bajo el título, ‘Lo que nos cuentan los huesos: nociones de antropología física’, a cargo de Marta Merino Pérez, especialista en esta materia.
Igual que hicieron el año pasado, antes de que los investigadores finalicen sus trabajos, el segundo sábado de este mes, en colaboración con el ayuntamiento tendrá lugar una visita guiada en la que el público que asista podrá conocer de primera mano los avances de esta campaña, explica Roberto Arroyo, el alcalde.
El punto de encuentro será la Plaza Mayor de la Sequera de Haza, desde donde el grupo se encaminará hasta los restos de la ermita de San Nicolás, que dista del pueblo un kilómetro y a la que se accede por un camino carretero.