Las matriculaciones caen un 16% en Balears en el primer semestre del año
De enero a junio se han contabilizado 17.345 nuevas unidades, en comparación a las 20.739 que se matricularon el año pasado en este mismo periodo

Recurso de un concesionario / FACONAUTO

Palma
Las matriculaciones caen un 16 por ciento en Balears en el primer semestre del año. De enero a junio se han contabilizado 17.345 nuevas unidades, en comparación a las 20.739 que se matricularon el año pasado en este mismo periodo.
Según datos publicados por las asociaciones de fabricantes, ncesionarios y vendedores, de esta bajada, un 13,89 por ciento pertenece a particulares y tan solo el 0,64 a empresas. Por lo que respecta al tipo de combustible, cerca de un 80 por ciento pertenecen a gasolina, un 11 por ciento a Diesel y un siete por ciento al resto.
Misma tendencia a nivel nacional: disminuyen las matriculaciones un 5,7% y se cierra el primer semestre con casi 700 mil nuevas matriculaciones.
El vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero, afirma que las ventas de vehículos encadenan tres meses de caída, por lo que asegura que se trata de una "crisis" en el sector de la automoción, ya que no hay ningún indicador económico que sustente este descenso más allá de la incertidumbre de los consumidores.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, destaca que en los últimos dos días de junio se ha acumulado el "grueso" de las matriculaciones, con un total de 35.000 vehículos. Y la directora general de Ganvam, Ana Sánchez, apunta que los datos evidencian que el sector de automoción está atravesando una situación "delicada", como consecuencia de la inestabilidad política y de la incertidumbre que afecta al cliente.