La UNED celebra sus Cursos de Verano
Hasta el 3 de julio y bajo el título de "Cultura y frontera: Las relaciones a ambos lados de la Verja de Gibraltar"

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
El Campo de Gibraltar es un territorio marcado por la frontera más determinante desde el punto de vista social, económico, histórico y cultural de Europa suroccidental. Desde principios del siglo XVIII las relaciones entre el Reino Unido y España se han visto condicionadas por Gibraltar, que ha incidido directamente en su territorio más cercano, desde su toponimia (Campo de Gibraltar) a múltiples factores que han venido a determinar la cotidianeidad de sus habitantes.
En este curso se analizarán de forma multidisciplinar y práctica aspectos relacionados desde la Historia, la Arqueología, el mestizaje social y cultural, la incidencia de la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, la Pintura, el Periodismo, la Literatura o el Derecho Internacional y la nueva coyuntura frente al Brexit.
Por nuestro programa ha pasado el profesor José Juan Yborra con quien hemos podido comentar algunos detalles de estos cursos que el martes se celebrarán en La Línea, en la zona de los bunker y el Museo Cruz Herrera y el miércoles el escenario será el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Algeciras.

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...