Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Políticas movilidad

12.450 vehiculos de no residentes en Formentera podrán circular por la isla en julio y agosto

La regulación se pone en marcha este lunes

Vehículos circulando por una de las carreteras de Formentera / Consell Formentera

Vehículos circulando por una de las carreteras de Formentera

Ibiza

Formentera pone en marcha a partir de este lunes y hasta el 31 de agosto la regulación en la circulación de vehículos. Una medida inédita hasta ahora en Baleares. Serán un máximo de 12.450 los que podrán circular por las carreteras, el tope que se alcanzó el año pasado. Esta cifra no incluye a las personas con residencia fija en la Pitiusa menor. En la página web habilitada por el Consell Insular se han recibido más de 10.000 solicitudes.

 La mayor parte del cupo máximo corresponde a las flotas de alquiler con 7.000 motos y 2.700 coches. De las peticiones que se han recibido, cerca de 6.000 son vehículos de residentes. En cuanto a los turistas. han formalizado 2.500 reservas entre los dos meses, con lo que no se supera el tope máximo autorizado que es de 2.280 coches y 230 motos.

Lo que si se ha agotado ya es el cupo de motocicletas de residentes en Ibiza, establecido en 20 unidades. Asimismo, los ciudadanos ibicencos tienen derecho a entrar en el puerto de la Savina 220 vehículos .

Durante este periodo de limitación no se autoriza la circulación de quads porque desde el gobierno insular se considera que dañan los caminos de la isla. Tampoco podrán entrar las caranavanas y autocaravanas, ya que están prohibidos los campings en la Pitiusa menor.

Se ha establecido una tasa de un euro diario para los turismos y 50 céntimos para las motocicletas. Quedan exentos de este pago los residentes en Baleares. La matrícula del vehículo se ha fijado como distintivo mediante el cual se realizarán los controles por parte del Consell.

Desde el gobierno insular han insistido en que esta medida busca sobre todo hacer de Formentera un lugar sostenible tanto para el presente como de cara a las generaciones futuras. El conseller de Movilidad, Rafael Gonzalez, ha hablado de una implantación "tranquila, para evitar desajustes y  cada año con la experiencia que vayamos adquiriendo iremos introduciendo propuestas y soluciones para llegar a la sostenibilidad".

González destaca que la tasa que se cobra este verano es "simbólica" para ver el funcionamiento del sistema en este primer año.

Asimismo, se establecen bonificaciones para los vehículos no contaminantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00