Brazadas contra la fibrosis quística
Unas 300 personas participan este fin de semana en la XX edición de la Vuelta a Formentera nadando contra esta enfermedad genética e incurable organizada por la fundación Respiralia

Fundación Respiralia

Palma
Unas 300 personas participan este fin de semana en la XX edición de la Vuelta a Formentera nadando contra la fibrosis quística organizada por la fundación Respiralia.
La iniciativa solidaria, que se prolongará hasta el domingo, cuenta con nadadores procedentes de Suiza, Alemania, Dinamarca, Reino Unido y España, que se han unido a la travesía con el objetivo de ayudar a sensibilizar a la población sobre esta enfermedad.
En esta ocasión, el evento cuenta con la participación de cinco personas con fibrosis quística: dos como voluntarios y tres nadadores. Entre éstos, destaca la presencia por tercer año consecutivo de la nadadora Irene Nevado, trasplantada bipulmonar con esta enfermedad.
Los participantes han recorriendo a nado unos 11 kilómetros de los 15 previstos ya que las corrientes marinas y la presencia de medusas han obligado a interrumpir algunos tramos. Escuchamos a algunos de ellos.
Mañana los nadadores realizarán otras dos etapas. La entidad ha recordado que la fibrosis quística es una enfermedad incurable y hereditaria, que provoca disfunciones graves en las vías respiratorias y en el sistema digestivo.
La Fundación Respiralia financia la mitad de las 1.600 sesiones de tratamiento que anualmente programa con el dinero que recauda en esta iniciativa celebrada en Formentera.