La promotora de Malageta XIII dice no poder construir por el incremento de precios en la obra
Un burofax de la empresa comunica a los 24 afectados que rescinde unilateralmente el contrato y les devolverá el dinero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OR7YFR7DZFKZBKT3OO4Q4WZCCE.jpg?auth=344290cf1d099bf8f0f5dd1e111871a72fa2ca1179825cdb53319738e6c724ad&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
Imágen del solar situado en el barrio del Hospital de Fuenlabrada, donde se iba a construir la promoción de viviendas. / Google Maps
![Imágen del solar situado en el barrio del Hospital de Fuenlabrada, donde se iba a construir la promoción de viviendas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OR7YFR7DZFKZBKT3OO4Q4WZCCE.jpg?auth=344290cf1d099bf8f0f5dd1e111871a72fa2ca1179825cdb53319738e6c724ad)
Fuenlabrada
Un burofax de Equipo Solar XXV S.L. comunica oficialmente a las 24 familias que habían adelantado una media de 50.000 euros para tener un piso en el barrio de El Hospital de Fuenlabrada, que la promotora rescinde unilateralmente el contrato. Los afectados denunciaron ante los medios de comunicación esta semana que después de dos años y medio de espera la empresa les había comunicado la imposibilidad de construir sus pisos por falta de “viabilidad económica”, según contó a SER Madrid Sur, Ana Gómez, una de las perjudicadas.
Ángeles Gómez, una de las afectadas por el caso de Malageta XIII de Fuenlabrada, asegura que han recibido ya el burofax de la promotora comunicandoles oficialmente la rescisión del contrato para construir sus viviendas.
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Firmado por Jonathan Praena, gerente del Grupo Pradena, y presidente del Club de Fútbol Fuenlabrada, en nombre y representación de Equipo Solar XXV S.L., explica los motivos por los que no se construirán las viviendas. Según indica, “los precios en el sector de la construcción han sufrido una subida generalizada en los últimos tiempos. El coste de proveedores, mano de obras, materiales y demás elementos necesarios para la construcción de la vivienda se han incrementado hasta el punto de hacer inviables, las condiciones de precio pactadas a la fecha de suscripción del contrato privado entre partes”. Por eso, aseguran que “a día de hoy los mismos están claramente fuera de mercado y hacen del todo inviable la situación económica de la compañía”.
Asimismo, en el escrito se establece que, tanto por Ley como por la cláusula 7 de documento firmado, la empresa está obligada a devolver las cantidades entregadas a cuenta más los intereses legales“si no se inicia o termina en los plazos convenidos o no se obtenga la licencia de primera ocupación”. Según Gómez las familias habían entregado entre 40.000 y 50.000 euros.
Desde la promotora se recuerda que la situación era “totalmente imprevisible” en el momento de la firma del contrato, en enero de 2017 cuando rubricaron el contrato de “Reserva y opción de compra”. En la carta se explica que hay una fórmula jurídica que permite la revisión contractual, cuando se dan nuevas circunstancias respecto a las existentes en la firma del contrato.
En la mañana del viernes el mismo Praena se ha puesto en contacto con los 24 afectados a través de correo electrónico, expresándoles sus “más sinceras disculpas por los últimos acontecimientos” y les ha convocado para este sábado por la mañana a una reunión en la sala 1 del Ayuntamiento de Fuenlabrada para abordar la situación.
Se da la circunstancia que otros vecinos, suscritos a otros desarrollos residenciales, Malagueta XIV, XV y XVI, también dicen encontrarse en la misma situación.