Economia y negocios | Actualidad

FERCAM abre sus puertas en Manzanares en su 59 edición

Una edición que va a contar con el mayor presupuesto de la historia: algo más de 280.000 euros

Cadena SER

Manzanares

La Feria Nacional de Campo, FERCAM, abrirá sus puertas este miércoles en Manzanares. Lo hará en su 59 edición con la participación de todas las administraciones de nuestro país. Por primera vez se implica el Gobierno Central en la que será su primera participación. Una participación en la que aportará dos actividades con productos agroalimentarios en el Parador de esta localidad.

Una feria que cuenta con un presupuesto de 282.000 euros, es decir, el más elevado de su historia, tal y como ha subrayado el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, durante su presentación. 

Asimismo, en esta edición, como viene siendo habitual en estos últimos años, ha habido más demanda que oferta, ya que se han quedado 34 expositores sin poder acudir a esta feria ante la falta de espacio. Un espacio de más de 120.000 metros cuadrados al aire libre, que se completa con otros 2.000 del pabellón de muestras

Por sectores, destaca el sector de la agricultura y ganadería que acapara casi el 60 % de los espacios, seguido de uno de los sectores en auge en Castilla-La Mancha, como es el agroalimentario (16 %) y completa este podio el sector de la automoción con otro 8 %. 

Expositores de cuatro países diferentes en la 59 edición de FERCAM

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, en esta 59 edición, estarán representados hasta cuatro países, puesto que a España se le suman expositores de Francia, Holanda e Italia. En cuanto a España, estarán representadas hasta 28 provincias diferentes. 

Julian Nieva, alcalde de Manzanares, apuesta por incrementar espacio en FERCAM 2020

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ante esta elevada demanda, desde el ayuntamiento, su alcalde, Julián Nieva, ha asegurado que se acometerá una ampliación "de los terrenos anexos para dar cabida a estas 34 empresas que se han quedado fuera". No obstante, Nieva también ha agradecido que "nunca se haya hecho política con esta feria"

Una feria que volverá a contar con sus concursos de vino, en el que se presentan hasta 104 referencias, así como el de queso manchego con otras 47 referencias y el de aceite de oliva con 48 muestras. 

Finalmente, Nieva ha puesto, también, el énfasis en aquellos expositores que llevan acudiendo a la feria más de cuatro décadas consecutivas, así como en el aporte de las entidades bancarias que "se ha incrementado en 4,5 veces en los últimos 5 años"

Coincidiendo con su inauguración la Cadena SER en Ciudad Real realizará una programación especial desde Manzanares.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00