¿Conoces este paisaje?
El Museo del Prado busca ayuda para identificar qué pintó el cántabro Agustín Riancho en un cuadro que se expondrá a partir del 15 de julio

Gustavo Gutiérrez, el Museo del Prado pide ayuda (28/06/2019)
07:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El próximo 15 de julio el Museo del Prado mostrará un cuadro del pintor cántabro Agustín Riancho, un cuadro que han llamado ‘Paisaje’, pero que realmente no saben qué representa. Por eso lanzaron su ‘SOS pictórico’ para ver quién podía identificar el punto exacto del mapa en el que se encuentra la escena retratada que llegó a la pinacoteca fruto de una donación particular.
Gustavo Gutiérrez, de la Asociación Costa Quebrada, nos ha contado en Hoy por Hoy Cantabria, cómo desde el departamento de restauración del Museo se pusieron en contacto con ellos al pensar que pudiera tratarse de la zona que ahora ocupa el parque geológico que comparten los municipios de Santander, Santa Cruz de Bezana y Piélagos. “Enseguida vimos que no era una paraje de este espacio” nos ha contado Gutiérrez. Entonces la búsqueda se trasladó a Twitter, donde los geólogos siguen dando argumentos que puedan ayudar a situarlo.
Agustín Riancho y Gómez de Porras, es un excelente paisajista cántabro que nació en Entrambasmesta en 1841 y falleció en 1929 en Ontaneda. De origen humilde, gracias a la ayuda de un impresor ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y una beca de la Diputación de Santander, le llevó después hasta Amberes y Bruselas. Pero a su regreso a casa vivió ignorado durante más de 30 años, hasta que un grupo de jóvenes pintores de Santander le rescataron, y organizaron sendas exposiciones en el Ateneo de Santander en 1914 y en el Círculo de Bellas Artes en 1916. El reconocimiento le llegó tardíamente, con motivo de las exposiciones individuales de 1922 y 1923 celebradas en Santander y en un homenaje en 1928 en el Parador Gil Blas en Santillana del Mar, presidido por la archiduquesa de Austria.