Orgullo LGTBI frente a la amenaza de regresión
Colectivos e instituciones defienden la diversidad sexual en los diferentes actos públicos organizados en Navarra
Pamplona
Varias concentraciones ciudadanas celebran en Navarra el Día del Orgullo LGTBI. Este 2019, cuando se conmemoran 50 años de los disturbios de Stonewell (Nueva York), la convocatoria tiene un carácter especial para recordar esa rebelión ciudadana contra la persecución de gays y lesbianas. Ahora la amenaza de regresión, que plantean algunas fuerzas políticas va a hacer que la participación sea masiva, según Inma Abínzano, portavoz del colectivo Laiak de la Zona Media porque ”estamos asistiendo con la boca abierta a cosas que creíamos superadas y que se están poniendo en riesgo con la entrada de la extrema derecha que nos quiere retrotraer a las cavernas del horror, pero esto ha provocado una reacción que ha unido y ha sacado a la calle a más gente que nunca”.
Un día de reivindicación que cuenta con el apoyo institucional. A las puertas del Parlamento de Navarra todos los partidos de la cámara se han concentrado para celebrar la diversidad sexual. Delante de una pancarta con los colores del arco iris los portavoces han leído en euskera y castellano la declaración institucional, con una alusión muy concreta al programa Skolae, “el Parlamento de Navarra considera imprescindible la aplicación del programa Skolae en todos los centros sostenidos con dinero público”.
También la consejera de Relaciones Institucionales en funciones, Ana Ollo, ha destacado que “queda mucho por hacer” y ha lamentado que “se están dando pasos hacia atrás”.
Varios ayuntamientos se han sumado al Día del Orgullo con declaraciones institucionales de apoyo y colgando la bandera arco iris.