Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Griñón

El alcalde de Griñón quiere dejar a cero la deuda municipal en esta legislatura

El independiente José María Porras, dice que no dejarán de dar batalla para conseguir la ampliación de la C5 hacía su localidad

José María Porras, alcalde de Griñón, tiene entre sus objetivos reducir a cero la deuda del Ayuntamiento y conseguir la llegada del tren de Cercanías. / SER Madrid Sur

José María Porras, alcalde de Griñón, tiene entre sus objetivos reducir a cero la deuda del Ayuntamiento y conseguir la llegada del tren de Cercanías.

Griñón

Ha vuelto a ser elegido alcalde de Griñón con su formación independiente, C.I.D. Griñón, para gobernar por tercera legislatura consecutiva esta localidad de 10.000 habitantes. José María Porras ha asegurado en una entrevista en SER Madrid Sur que entre los objetivos para estos cuatro años se encuentra como prioritario dejar en cero la deuda del Ayuntamiento. En 2011 había 25 millones de deuda y en 8 años se ha conseguido una rebaja de 19 millones para fijar el endeudamiento en 6 millones y medio de euros.

Porras se encuentra en estos días conformando su gobierno. Ha anunciado que “en principio gobernaremos en solitario” aunque posiblemente con el apoyo de un concejal del PP para tener mayoría absoluta.

Entrevista al lcalde de Griñón, José María Porras, para hablar de la formación del gobierno y de próximos proyectos.

10:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de un nuevo colegio, promover vivienda social para que los jóvenes no se vayan fuera o el cambio de luminarias de la vía pública, Porras cree que hay otro tema capital para este municipio. No es otro que continuar luchando porque la ampliación de la C5 haga que el Cercanías llegue a Griñón. “El proyecto estaba aprobado, pero falta el dinero, llevan 15 años dándonos larga y por eso hicimos la Plataforma de Alcaldes en Defensa de un mejor transporte para La Sagra”. Cree que esto y otras políticas demuestran que la Comunidad de Madrid y, en especial Fomento, ningunean a los pueblos del sur, “el dinero se sigue yendo al norte y en el sur somos los hermanos pobres en cuanto a servicios e infraestructuras”.

Recuerda el alcalde que el ministro Iñigo de la Serna habló de un Plan de Cercanías que incluía la ampliación C 5. Con el cambio de gobierno, Ábalos dijo que se reduciría a 1.000, aunque rectificó asegurando que serían 1.000 millones en el primera año. “Yo lo que sé es que en mi pueblo no para el cercanías y ni veo intención de que lo tengamos”, aunque advierte, “una vez que pase las formación de gobiernos que nos esperen en Madrid porque vamos a ir a verles”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00