La alcaldesa de Alcorcón también apoya la retirada de los semáforos de la A-5
Lo que sí ha pedido a su homólogo en Madrid es que mantenga Madrid Central
Móstoles
La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés (PSOE), ha apoyado la retirada de los semáforos de la A-5, ya que "han sido una experiencia fallida", aunque ha pedido a su homólogo en Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que mantenga Madrid Central por ser "un avance" medioambiental y de salud pública.
El nuevo Consistorio de la capital, gobernado por PP y Ciudadanos, anunció a principios de semana que este mismo miércoles dejarían de funcionar los semáforos que el Gobierno de Manuela Carmena activó a finales de febrero, manteniendo la luz de los semáforos en ámbar, un "apagado técnico".
De Andrés se ha mostrado "completamente de acuerdo" en que se paralice esta iniciativa, ya que "no está contribuyendo" a disminuir la contaminación, ni la circulación, pero sí está afectando a la movilidad de los vecinos de la capital y de las ciudades que acceden a ella por la A-5.
"Posiblemente, habrá sido una experiencia fallida y lo que hay que hacer es, con toda la humildad del mundo ante las experiencias fallidas, reconocerlo y recuperar la situación anterior", ha añadido la primera edil, quien ya destacó cuando dio a conocer su nuevo equipo de Gobierno que la movilidad tendrá "un lugar importante".
De Andrés ha recordado además que el 16 de abril pasado el PSOE de Alcorcón ya presentó una queja formal ante el Defensor del Pueblo para solicitar que "la revisión o retirada" de los semáforos, tras comprobarse que "no mejora la calidad de vida de las personas, ni tampoco mejora el tránsito".
En cambio, la regidora se ha mostrado favorable al mantenimiento del proyecto de Madrid Central, aunque admite que se puedan incluir mejoras, por lo que pide a Martínez-Almeida que "vele por la salud y la movilidad de los vecinos de la capital y ciudades colindantes" y "reconsidere" la decisión de suprimirlo.
"Creo que es un avance que se hizo en el ámbito medioambiental y de la salud pública. Yo estoy de acuerdo en que si lo quieren mejorar que lo hagan, pero no se puede retroceder", ha insistido De Andrés, quien considera que su supresión sería "perjudicial, no solo para los vecinos de Madrid, sino también para los de Alcorcón".