La sonrisa, la mejor herramienta para aprender
Es un hecho demostrado que las personas aprenden mejor cuando la experiencia asociada al aprendizaje es positiva

La sonrisa, la mejor herramienta para aprender / Pixabay

Alcobendas
Hay personas más risueñas y otras que son más serias. Lo que está claro es que todas ellas aprenden mejor cuando la experiencia asociada al aprendizaje es positiva. Cuando las emociones que se nos han conseguido despertar nos resultan agradables.
Por tanto, ¿qué mejor forma de aprender que a través de una sonrisa? Cuando se trata de enseñar algo a los demás, esto debemos tenerlo en cuenta. Nuestra responsabilidad va más allá de la mera transmisión de conocimientos. También tenemos una responsabilidad emocional para con el otro. Debemos ser capaces de despertar sensaciones agradables. No se trata de ser el más divertido de la sala, sobre todo porque no todo el mundo tiene este talento, pero sí, de ser conscientes de qué importante es la experiencia generada para que el aprendizaje sea mucho más profundo y duradero.
¿Verdad que cuando uno tiene invitados en casa para cenar, no solo se preocupa de que la comida esté buena sino de que los invitados se sientan a gusto? ¿De que recuerden la cena como un momento agradable? Lo mismo hemos de hacer cuando tenemos la responsabilidad de enseñar a otros. Sea lo que sea lo que enseñemos.
Hablamos de estas cuestiones con Marina Estacio, experta en Comunicación Personal.
Comunicación Personal: La sonrisa, la mejor herramienta para aprender
12:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles