Sociedad | Actualidad
Ola de calor

Guarderías a 40 grados en Madrid

Las escuelas infantiles públicas de la Comunidad de Madrid gestionadas por empresas privadas denuncian que el gobierno regional no quiere aclimatar las aulas a pesar de las sucesivas olas de calor

GETTY IMAGES

Madrid

Los niños se cuecen y sus educadoras, también. Los termómetros dentro de las aulas superan los 30 grados y lo peor está aún por llegar. Las escuelas infantiles públicas, por ley, tienen la obligación de estar abiertas hasta el 31 de julio y la ocupación durante este mes roza casi el 80% de alumnos. Los centros no están aclimatados y el calor se cuela entre las paredes. Salen al patio a primera hora pero después tienen que encerrarse en las aulas con las persianas bajadas para sobrevivir hasta la hora del cierre, las cinco de la tarde. La situación es sofocante pero no es nueva. Desde hace años algunos de estos centros vienen reclamando a la consejería de educación que climatice las aulas pero la única respuesta que obtienen son recomendaciones para ventilar las aulas y los pasillos. Nada de invertir en este tipo de gasto.

Desde la Asociación Madrileña de Escuelas Infantiles de Gestión Indirecta (AMEIGI) aseguran que ésta es solo una tara de los centros de 0 a 3 años que son de titularidad de la Comunidad. En el caso del ayuntamiento de Madrid o de otros consistorios, como el de Alcobendas, las escuelas de titularidad municipal sí tienen aire acondicionado. Aquí, el calor es más llevadero. Por eso, denuncian el agravio comparativo que supone con otros centros también públicos y lamentan que estemos ante una deficiencia más de la red de escuelas infantiles de la comunidad.

Sin embargo, la consejería de educación es totalmente consciente de la situación. Esta semana han remitido una comunicación a estos centros para ponerles sobre aviso sobre la ola de calor de estos días. En esa nota se dice: "esta situación afecta especialmente a las Escuelas Infantiles de la Comunidad de Madrid, cuyo curso escolar incluye en el mes de julio". Sin embargo, se limitan a hacerles llegar una serie de consejos médicos ante situaciones de calor.

La situación es especialmente preocupante en una docena de escuelas infantiles propiedad de la Comunidad pero de gestión indirecta que fueron construidas al mismo tiempo con una tipología muy similar. Todos estos centros, repartidos por diferentes municipios de la región y la capital, cuentan con grandes ventanales y paredes acristaladas. Eso permite que haya mucha luz durante todo el día, lo cual agradecen casi todo el año, sin embargo, en días de mucho calor, agrava la sensación sofocante. Las familias de estas escuelas están muy preocupadas por sus hijos y también los educadores, que aseguran que tienen en pañal todo el día a los pequeños para evitar que sufran todavía más las altas temperaturas. "En nuestra escuela hay niños con necesidades especiales que son los que más nos preocupan en situaciones como esta", confiesa a la SER una de las directoras de estos centros.

Preguntada por la denuncia de familias y escuelas, la consejería de educación dice que en los últimos dos años ha dado medio millón de ayudas a los centros que gestiona directamente para aclimatarlos aunque, en el caso de aquellos que son de titularidad pública pero que gestionan empresas privadas, el departamento de Rafael Van Grieken se lava las manos: dice que ahí la responsabilidad es de la adjudicataria que asume una cesión de la instalación por un tiempo determinado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00