Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Actualidad
Derechos Humanos

Alumnas, y un alumno, del IES Juan López Morillas se forman en Derechos Humanos

Participan en la VI Jornadas de la Fundación Internacional Baltasar Garzón en Cazorla

Grupo de alumnas y alumno del IES Juan López Morillas participantes en las jornadas / Antonio Plaza

Grupo de alumnas y alumno del IES Juan López Morillas participantes en las jornadas

Jódar

Hasta 10 alumnas y alumnos (9 alumnas y 1 alumno), de secundaria y bachillerato, del IES Juan López Morillas galardonados en las VI Jornadas ‘Y tu ¿Qué sabes de los Derechos humanos?, organizadas por la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), con la colaboración de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Jaén y Ayto. de Cazorla, localidad donde se les ofrecen 4 de convivencia.

Con los trabajos que han realizado, durante el curso, reflexionan, promueven y defienden la ‘Declaración Universal de los Derechos Humanos’, mediante relatos, fotografías, cortometrajes y carteles.

Recepción en la tarde de ayer en el Ayuntamiento de Cazorla, con presencia de la vicepresidenta primera en funciones, Pilar Parra, participa junto al alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, entre otras autoridades, en la inauguración de las VI Jornadas “Y tú, ¿qué sabes de los Derechos Humanos?”.

La Fundación Internacional Baltasar Garzón organiza este encuentro de jóvenes de entre 14 y 16 que han sido premiados en un concurso en el que se les propone la realización de un trabajo creativo con el que se reflexione, promocione y defienda esta Declaración Universal.

Momento del acto de recepción-inauguración

Momento del acto de recepción-inauguración / Antonio Plaza

Momento del acto de recepción-inauguración

Momento del acto de recepción-inauguración / Antonio Plaza

Alumnas y alumnos, de Jódar y Bedmar, del IES Juan López Morillas han sido galardonados con uno de los premios, que consisten en 4 días de estancia en Cazorla.

Las alumnas y alumno del IES Juan López Morillas galardonados han sido los siguientes:

Concurso de Carteles

‘NO AL RACISMO, Todas las personas somos iguales’ de Lucía Vílchez Herrera,

‘LOVE IS LOVE’, de Helena Yerves Hidalgo,

‘No importa a quién decidas amar’, de Ana Isabel del Jesús Hidalgo,

‘Todo está en tus manos’, de Inmaculada Ruiz del Peral,

‘Orgullo’, de Cristina Vílchez Vargas.

Concurso de Cortometrajes

‘Solo existe un éxito: Poder vivir a tu manera’, de Lucía Díaz Vargas y María José Morcillo Cueva.

Concurso de Relatos

‘Ciudad de las Almas Perdidas’, de Elena Caballero Godoy,

‘La última noche de Beatriz Izquierdo’, de Silvia Huibi Pérez Herrera,

‘Mi pequeña Biografía’, de Francisco Navarrete Herrera.

Grupo completo con todos y todas las jóvenes participantes

Grupo completo con todos y todas las jóvenes participantes / Antonio Plaza

Grupo completo con todos y todas las jóvenes participantes

Grupo completo con todos y todas las jóvenes participantes / Antonio Plaza

En total han sido 43 las alumnas/os de la provincia que participan en las jornadas de convivencia, procedentes de hasta 12 institutos y municipios, Jódar, Bedmar, Jamilena, Huelma, Valdepeñas, Linares, Jaén, Baeza, Torreperogil, Andújar, Baeza y Baños de la Encina. En cada una de las modalidades han sido Carteles (12), Cortos (15), Fotografía (7) y Relatos (9).

Jaén, Cádiz, Córdoba y Castellón

Ayer, 26 de junio, comenzó, en Cazorla, según publica la propia FIBGAR, en su página web, la sexta edición de las jornadas ‘Y tú, ¿qué sabes de Derechos Humanos?’, “…Que nuestra fundación dirige con el apoyo de diversas instituciones públicas como las Diputaciones de Jaén y Cádiz, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía o los ayuntamientos de Cazorla, Algar, Baena, Palma del Río o Morella. ‘Y tú, ¿qué sabes de Derechos Humanos?’ es uno de los proyectos más consolidados de nuestra fundación que en esta ocasión permitirá que más de 200 alumnos de entre 14 y 18 años participen actividades al aire libre en parajes incomparables de nuestra geografía como la sierra de Cazorla en Jaén o la sierra de Grazalema en Cádiz combinados con talleres que versarán sobre Derecho Humanos desde diferentes perspectivas como la Igualdad entre mujeres y hombres, el Derecho de Asilo y derechos de los migrantes, los derechos del colectivo LGTBI, e incluso derechos de los llamados de tercera generación, como los derechos de la tierra y el respeto al medio ambiente.

Este proyecto, que nació de la idea de combinar "campamentos de verano" y "derechos humanos" echó a andar en Cazorla hace seis años, ha crecido con el paso del tiempo, y este año se celebrará en distintas localidades, beneficiando a jóvenes de la provincia de Cádiz y Valencia, y de localidades cordobesas como Baena y Palma del Río. FIBGAR cree firmemente en la necesidad de forman a nuestros jóvenes en el respeto a los Derechos Humanos como medida para fortalecer la democracia…”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00