Desmantelado un punto de venta de droga en Rañobre
La Guardia Civil ha detenido a tres personas en la operación
A Coruña
La Guardia Civil de Arteixo, en colaboración con las Áreas de Investigación de Cambre y Cullerredo, la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic) y el Equipo Cinológico de la Comandancia de A Coruña, ha desmantelado un punto de venta de droga en Rañobre, en el primer municipio coruñés, en un operativo que se ha saldado con la detención de tres personas, dos mujeres y un hombre.
Según ha informado el Instituto Armado, los arrestos se enmarcan en la 'Operación Rapasar', que se inició a finales de 2018 debido "a las constantes quejas" de los vecinos de Rañobre por el continuo movimiento de vehículos y personas "con apariencia de drogodependientes en la zona".
Así, efectivos del Instituto Armado, evaluaron la información recibida y comprobaron el "constante flujo de vehículos y personas en la zona, movimiento inusual, al no ser una zona de tránsito circulatorio para las poblaciones adyacentes".
La Guardia Civil investigó la situación del inmueble y averiguó "que se encuentra alquilado por un matrimonio y es visitado frecuentemente por una tercera persona", explican las mismas fuentes, "la cual realiza todos sus desplazamientos en un vehículo alquilado" y cambia "frecuentemente de modelo", añaden.
Los tres individuos eran "conocidos" de las fuerzas de seguridad por la comisión de "delitos de la misma índole", sostiene la Benemérita, que añade que habían sido detenidos en 2016 por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cambre en el marco de la 'Operación Mirasu' contra el tráfico de drogas. Tras ello, habían quedado en libertad con medidas cautelares en espera de juicio en aquella ocasión.
Durante la investigación los efectivos de la Guardia Civil efectuaron una serie de "vigilancias esporádicas", han señalado las mismas fuentes, debido a la "escasa densidad de tránsitos, no habituales en el lugar".
De este modo, los agentes constataron que estas tres personas "continúan utilizando el mismo modus operandi", al realizar tres tipos de venta: venta para consumo en el interior, venta para consumo en las cercanías de la vivienda y venta en puntos concertados en distintos puntos de la localidad de Arteixo o próximas.
Funciones distribuidas
La Benemérita ha resaltado que tenían "perfectamente distribuidas las funciones", ya que "de las ventas en el interior se encarga el hombre y de las exteriores las dos mujeres".
El 20 de agosto de 2018 se produjo la primera detención, al sorprender la Guardia Civil a la esposa mientras realizaba la venta a pequeña escala a toxicómanos en un punto de Arteixo, a la que incautaron nueve gramos de heroína. La autoridad judicial ha ordenado su ingreso en prisión.
Menor
A partir de ese momento "redistribuyen las funciones", relata la Benemérita, que concreta que el hombre prosigue con la venta en el interior y asume "la visitante las labores de venta en el exterior", si bien a veces la venta para consumo en las inmediaciones las realizaba un menor, hijo de los moradores de la vivienda, destacan las mismas fuentes.
La Guardia Civil puso a disposición judicial toda la información recabada durante la operación y solicitó una orden de entrada y registro en la vivienda, autorizada por la autoridad judicial y que se llevó a cabo este miércoles 26.
Durante el registro fueron detenidas dos personas y los agentes se incautaron de 608 dosis de heroína con un peso de 304 gramos; cinco bolsas de heroína con un peso de 16 gramos; 119 dosis de cocaína con un peso de 60 gramos; una báscula de precisión; útiles para el corte de la droga; 6.353 euros en métalico; dos tabletas; dos consolas y diversas joyas.