Hacienda foral exhibe disciplina en el gasto público
Aprobado el proyecto de ley de Cuentas de 2018 con 4.179 millones

La consejera portavoz María Solana y el consejero de Hacienda, Mikel Aranburu, tras la sesión del gobierno en funciones / CADENA SER

Pamplona
El Gobierno de Navarra ha aprobado la ley de cuentas correspondientes al año pasado. Por primera vez tras la crisis el gasto realizado supera la barrera de los 4.000 millones de euros. Concretamente, esa cifra asciende a 4.179 millones de euros. El gasto en sanidad se ha llevado algo más de la cuarta parte de esa cantidad. Y la educación, el 15 %. Así que entre ambos capítulos se van algo más de cuatro de cada diez euros gastados. En el periodo que va desde 2014 a 2018, el gasto social ha aumentado un 17,8 %.
Otras cifras positivas que ha expresado el consejero de Hacienda: El remanente de tesorería para gastos generales es positivo y mejora en 342 millones desde 2014.Y los ingresos mantienen su tendencia al alza. Los ingresos reconocidos han mejorado un 6,4 % desde 2014.
Capítulo especial en la atención del responsable de la Hacienda mereció el cumplimiento de Navarra con todas las reglas fiscales de la Ley de Estabilidad que marca el Estado. En ese sentido, Aranburu recordó que se ha cumplido con creces con los objetivos de déficit -que en realidad ha sido superávit-, de deuda pública, regla de gasto y el periodo medio de pago de las facturas a las que tiene que hacer frente la administración foral.