La Asociación ALCEH sigue en la lucha contra las enfermedades hematológicas
en Jerez ingresaron 437 pacientes en la Planta de Hematología en el 2018

Alberto Carmona, presidente de ALCEH / Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera
La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Hematológicas de Jerez ha presentado los nuevos cambios en el equipo directivo y su programa de actividades.
Gran parte del esfuerzo de esta Asociación se destina a un piso de acogida, que fue donado de manera altruista en el 2001, que se cede de forma gratuita a pacientes y familiares que se encuentren en fase de tratamiento de quimioterapia o que se han sometido a un trasplante.
Las actividades que realizan tienen como fin el apoyo a las familias y enfermos, fomenta los hábitos saludables, conciencia a los ciudadanos e instituciones del proceso de donación de médula, siendo la única curación posible.
Alberto Carmona, su presidente, subraya que la Asociación es un vínculo importante entre los sanitarios y los pacientes.
Alberto Carmona, presidente de ALCEH
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carmona señala que en Jerez ingresaron 437 pacientes en la Planta de Hematología, en el 2018, con una estancia media de 13 días y se realizaron más de 16.000 visitas en Consultas externas.
Casi 2.000 personas fueron las personas que precisaron transfusiones y 649 pacientes los que recibieron tratamiento de quimioterapia en Hospital de Día.