'Realiza actividad física sin perder la salud en el intento'
Ismael Sanz Arribas, profesor en el departamento de Educación Física de la UAM, impartirá esta charla para acercar la ciencia al público general
Alcobendas
Los beneficios que aporta la práctica regular de actividad física, son ampliamente conocidos por la población general y están sobradamente demostrados por la bibliografía especializada. Por este motivo y con buen criterio, muchas personas controlan y cuantifican la intensidad, la duración y el volumen de ejercicio físico que realizan habitualmente. No obstante, existen otros factores que suelen ser desatendidos por esta misma población y que pueden influir considerablemente sobre los efectos que la actividad física genera.
Algunos de los factores que generalmente reciben un menor nivel de atención son: la temperatura ambiental, la contaminación, el entorno en el que se desarrolla la actividad, el estado de salud y el nivel de condición física del propio sujeto.
UAM: ‘Realiza actividad física sin perder la salud en el intento’
06:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Posiblemente la falta de atención sobre estos importantes factores, sea uno de los motivos por el que nos hemos acostumbrado a ver a deportistas que compiten en momentos en los que hace demasiado calor, a corredores que entrenan intensamente en zonas con elevada contaminación en el aire, a bañistas que nadan en solitario a mucha distancia de la costa o a personas muy desentrenadas que realizan actividad física extenuante.
En definitiva, es necesario que la población que pretende mejorar la salud y la condición física mediante la práctica de ejercicio, conozca y aplique adecuadamente las recomendaciones propuestas por entidades de reconocido prestigio en los ámbitos de la actividad física, la salud y la seguridad.