73 hombres participan en el programa de rehabilitación por violencia de género
La Fundación Proyecto Hombre implanta este programa con un 95% de éxito

Europa Press

Valladolid
La Fundación Aldaba-Proyecto Hombre ha atendido a 73 personas a través de la colaboración con el Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas y de una subvención de la Fundación 'La Caixa'.
Se aplica en medidas penales alternativas para hombres condenados por violencia de género y pretende erradicar conductas violentas en el individuo y modificar los factores de riesgo asociados a la violencia.
El proyecto (PRIAMA) ha logrado un 95% de éxito en las terapias alternativas, ya que se ha producido una mejoría en la conducta de los penados y una disminución de la reincidencia en los hombres participantes en el tratamiento.
El perfil de los usuarios es de varones con una edad media de 43 años, con 18 años el más joven y 85 el mayor.

Carlos Flores
Comencé en la emisora en 1983 haciendo 40 Principales, reportero en la unidad móvil, presentando el...