El manifiesto contra los megacruceros acumula ya casi 8.500 firmas
Las entidades ciudadanas se han marcado como objetivo llegar a los 10.000 apoyos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2CTQ4SMR6ZKV7DXVRHE5GLEZLQ.jpg?auth=1a4cbc837c3a691b7a70c50f51e68f239ea9820e385e269b034c04de29f7b262&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fotograma del documental 'Overbooking'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2CTQ4SMR6ZKV7DXVRHE5GLEZLQ.jpg?auth=1a4cbc837c3a691b7a70c50f51e68f239ea9820e385e269b034c04de29f7b262)
Palma
Unas 8.500 personas ya han firmado el manifiesto redactado por entidades ciudadanas contra los megacruceros en las Islas. Se han marcado como objetivo llegar a los 10.000 apoyos para poder exigir a las autoridades limitar este tipo de turismo y que solo pueda haber un único buque atracado o un máximo de 4.000 visitantes.
Precisamente durante toda esta semana hay prevista la llegada de más de 53.000 cruceristas en 16 barcos, según datos de Autoridad Portuaria.
El portavoz de Terraferida, Jaume Adrover, destaca que los apoyos conseguidos son gracias a que la ciudadanía está informada de la contaminación de los megacruceros y en ese sentido, uno de los puntos del manifiesto pasa por exigir que se pongan límites a las emisiones en todo el mar Mediterráneo.
Según estas entidades ciudadanas, entre las cuales hay ecologistas, asociaciones de vecinos, y más de una treintena de personalidades reconocidas de diferentes sectores del mundo de la cultura, los visitantes de cruceros crean una sensación de masificación del centro de Palma. Según el portavoz de Amics de la Terra, Mariano Reaño, si llega a coincidir que el día está nublado, muchos ciudadanos deciden no ir a la playa y acaba colapsándose la ciudad.