Sociedad | Actualidad
Pensiones

La pensión media jienense es la segunda más baja de Andalucía

Se sitúa en 815,26 euros a 1 de junio de 2019, un 6% más que el mismo mes del año pasado

Solo Almería tiene una paga más baja que Jaén

Un grupo de mayores en la plaza de la Constitución de Jaén. / Radio Jaén

Un grupo de mayores en la plaza de la Constitución de Jaén.

Jaén

Los bajos salarios de Jaén han vuelto a mostrar otra de sus caras, en esta ocasión, en las pensiones públicas que cobran los jienenses después de haber trabajado durante gran parte de su vida. Según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social a 1 de junio de 2019, un jienense cobra, de media, 815,26 euros (6% más que hace un año), lo que supone la segunda cantidad más baja de la comunidad siendo Almería el farolillo rojo de esta clasificación con 803,32 euros.

La diferencia que hay con la paga media nacional es todavía mayor ya que llega a los 175,77 euros al situarse la media nacional en 990,87 euros, cuantía que sube debido, sobre todo, a los datos de País Vasco,  Navarra, Madrid, Asturias y Cantabria. En la provincia hay 141.928 personas que cobran una pensión contributiva, lo que supone un 1,5% del total de pensionistas nacionales y un 1% más que hace 12 meses.

Tipos de pensiones

Si nos adentramos en los tipos de pensiones vemos una característica común a todas ellas, todas son más bajas que la media regional. La que más jienenses agrupa y la más elevada es la de jubilación con casi 77.000 personas con 930,77 euros. A continuación encontramos las de viudedad con casi 37.000 jienenses con una dotación económica de 642,95 euros.

Por otra parte, hay 21.483 jienenses que cobran una pensión por incapacidad permanente y que llega, de media, a 831,52 euros mientras que hay 5.890 menores que perciben una paga por orfandad con 367,14 de media. Por último, la pensión 'a favor de familiares', esto es, la que va dirigida a las personas que a las personas que dependían económicamente de otras, llega a 723 habitantes con una media de 500,59 euros.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00