Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Cenieh

María Martinón-Torres, primera española que recibirá la medalla Rivers Memorial

El Royal Anthropological Institute distingue a la directora del CENIEH por el impacto de su investigación en el campo de la paleoantropología

Radio Castilla

Burgos

El Royal Anthropological Institute de Gran Bretaña e Irlanda (RAI), la institución académica más antigua del mundo dedicada a la antropología en su sentido más amplio, ha concedido la medalla 'Rivers Memorial' 2019 a María Martinón-Torres, directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), que se convierte así en la primera persona en España en recibir este galardón. La RAI hará entrega oficialmente a María Martinón del premio en una ceremonia que tendrá lugar en septiembre, durante su reunión anual, como reconocimiento a su “prolífico trabajo sobre la dentición de los homínidos” y por el “impacto crucial” que está teniendo su investigación sobre el registro fósil de China.

Instituída en el año 1923 por el RAI en memoria de su presidente, William Halse Rivers, esta medalla es uno de los principales reconocimientos que puede otorgar esta institución en el ámbito de la Antropología y la Arqueología. Premia la excelencia de una investigación reciente que, en su conjunto, se considera que ha hecho una contribución significativa a la antropología o la arqueología. Entre los galardonados en ediciones previas destacan los prestigiosos paleoantropólogos Richard Leakey, Chris Stringer, Dorothy Garrod, Clive Gamble, Philip Tobias y Rob Foley.

María Martinón-Torres es catedrática honoraria en el Departamento de Antropología de University College London (UCL) y se ha especializado en el estudio de la dentición de los homínidos, la paleopatología y la reconstrucción del escenario evolutivo de las poblaciones euroasiáticas del Pleistoceno. Miembro del Equipo Investigador de Atapuerca y ahora uno de los co-directores del proyecto, su trayectoria profesional la ha llevado a colaborar internacionalmente con equipos como el de Dmanisi (República de Georgia) y el Institute of Vertebrate Paleontology and Paleoanthropology (IVPP) de Pekín, llevando a un cambio de paradigma en la comprensión de las primeras dispersiones humanas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00