La lluvia y la inactividad de las térmicas mejoran el aire en el Bierzo, según un estudio
Se trata del Informe sobre la Calidad del Aire 2018 elaborado por Ecologistas en Acciín

Central de Anllares / Radio Bierzo

Ponferrada
Las últimas bocanadas de las centrales térmicas, unidas a la inestabilidad meteorológica de 2018, se traducen en una reducción de contaminantes, principalmente de dióxido de carbono en el entorno del Bierzo. Es la conclusión extraída por Ecologistas en Acción de su informe sobre la calidad del aire en España. Las abundantes lluvias y los fuertes vientos del pasado año limpiaron la atmósfera, pero Ecologistas interpreta que la caída del SO2 y de otros contaminantes está relacionado con la desaparición de actividad de las centrales de carbón, una situación que seguirá mejorando, a juicio de Miguel Ángel Ceballos, de Ecologistas en Acción
La asociación considera necesario establecer planes de mejora de calidad del aire y disminuir el tráfico motorizado, entre otras medidas.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...