Política | Actualidad

Chivite y sus socios estudian un borrador de acuerdo programático

El PSN ha entregado a Geroa Bai, Podemos e IE un documento con las principales coincidencias entre sus programas de cara a una investidura

Reunión entre PSN, Geroa Bai, Podemos e IE / Beatriz Jordán

Reunión entre PSN, Geroa Bai, Podemos e IE

La candidata del PSN a la presidencia del gobierno navarro, María Chivite, ha entregado a Geroa Bai, Podemos e IE un documento base para la negociación de un programa de gobierno. Se trata de 40 páginas en las que el equipo negociador socialista ha recogido las principales coincidencias entre los programas que las 4 formaciones presentaron de cara a las elecciones del 26 de mayo. Los partidos han acordado estudiar el texto y volver a reunirse el jueves 28 de junio con las aportaciones que cada uno de ellos pueda tener a ese texto.

El encuentro ha tenido lugar en una sala del Parlamento de Navarra y ha durado algo menos de una hora. El secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz ha afirmado que ha sido un encuentro "breve, pero intenso" en el que se ha constatado que "hay voluntad de llegar a un pacto de gobierno que propicie la investidura de María Chivite". El número dos socialista señala que los cuatro han coincidido en buscar un ejecutivo que "se centre en las necesidades que tienen las personas y destierre cualquier viso de conflicto".

El documento presentado hoy por el PSN a sus posibles socios apunta las principales coincidencias en los programas y también rescata del acuerdo programático cuatripartito de 2015 medidas que han quedado pendientes y con las que coinciden los socialistas. Los interlocutores también han coincidido en la necesidad de arbitrar un mecanismo de gestión de las discrepancias dentro de esta mayoría de gobierno, como puede ser la política lingüística o de símbolos.

Este martes la mesa del Parlamento llevará a cabo su primera reunión de la X legislatura en la que el presidente Unai Hualde propondrá su ronda de encuentros para proponer candidato a la investidura. Lo debe realizar, según la ley, en los diez días siguientes a la constitución del Parlamento, aunque es difícil que, de esta primera ronda salga una propuesta de debate de investidura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00