La zona básica de salud de Cascante apuesta por mejorar los hábitos saludables entre la población infantil
Casi un tercio de los niños sufre sobrepeso, frente al 15% de media de los menores de 14 años en Navarra

Nueva campaña de hábitos saludables en la zona de salud de Cascante / Gobierno de Navarra

Tudela
Un convenio de colaboración entre el centro de salud de Cascante, cinco asociaciones de padres y madres de centros escolares de Cascante, Ablitas, Monteagudo y Murchante y la Mancomunidad de Servicios Sociales Valle del Queiles permitirá poner en marcha medidas relacionadas con la alimentación y el deporte para mejorar los índices de sobrepeso y obesidad entre los más de 1.800 niños de esta área.
Y es que la zona de salud que abarca Cascante es una de las 11 de toda Navarra con los porcentajes más altos. Casi un tercio de la población infantil sufre sobrepeso y más del 9% tiene obesidad. Por eso, se ha comenzado a trabajar desde los centros escolares a través de las apymas. Sin embargo, el objetivo de sus impulsores es extender estas medidas a otros colectivos y la población en general.
Medidas como eliminar la bollería industrial o las bebidas azucaradas, promover ir al colegio en bici o caminando son algunas de las propuestas que los centros escolares ya están implantando. Será a partir de septiembre cuando desde la Mancomunidad de Servicios Sociales Valle del Queiles y el centro de salud de Cascante se pongan en contacto con los colegios para poner en marcha medidas y así hacerlas extensibles a las familias.