Prisión para los dos hermanos acusados de matar a su madre en Pozondón
El juez les imputa los delitos de asesinato y fraude a la Seguridad Social. Ocultaron el cadáver de su progenitora durante 2 años en un armario, según consta en el auto judicial

La Guardia Civil investiga los hechos / Cadena SER

Zaragoza
El juez de Instrucción número 1 de Teruel ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza, para los dos hermanos detenidos como posibles autores de la muerte de su madre en Pozondón (Teruel).
Fue el pasado miércoles cuando la Guardia Civil detuvo a dos hermanos, un hombre y una mujer, tras encontrar el cadáver de su madre en su domicilio. Este viernes, el juez ha acordado, en sendos autos, la privación provisional de libertad de ambos como posibles autores de un delito de asesinato y otro de defraudación a la Seguridad Social.
Argumenta que existen 'indicios más que suficientes' para entender que ambos son los presuntos autores de los hechos que se les imputan. Tras las declaraciones realizadas por ambos en sede judicial, y los informes forenses preliminares remitidos, el juez concluye que la madre falleció por muerte violenta (asfixia), al parecer causada por el hijo. De hecho, llegó a confesar el crimen.
El juez refiere en su auto que, tras la muerte de la madre, en lugar de dar aviso a las autoridades sobre lo ocurrido, los dos hermanos decidieron ocultar el cuerpo de la mujer en un armario de la vivienda, emparedandola y manteniéndolo oculto durante más de dos años, hasta ser interrogados por la Guardia Civil debido a las sospechas generalizadas que existían en el pueblo sobre el paradero de la víctima.
Fraude a la Seguridad Social
En cuanto al delito de defraudación a la Seguridad Social, el juez argumenta que en este momento procesal de la investigación judicial no es posible precisar si existía un deseo de seguir cobrando la pensión de la madre, ni de si éste fue un planteamiento anterior o posterior a su muerte.