Ocio y cultura
Zaragoza

Noches frikis de blanco bailando al son de la música en las hogueras de San Juan

Repasamos algunas de las propuestas culturales para este fin de semana en Zaragoza

GETTY IMAGES

Zaragoza

Llega el verano, llega la Noche en Blanco. Consecuencia: las actividades culturales se multiplican en Zaragoza este sábado en horario nocturno. Son tantas y tan variadas, que no queda otra que elegir a qué acudir entre la amplia programación con protagonismo de las exposiciones y los espectáculos musicales. Todos los museos municipales abrirán sus puertas de 19.30 a 21.00 horas, y tres de ellos lo harán hasta la medianoche. 

Además, la música inundará multitud de salas con el solsticio de verano y la celebración del Día de la Música, el nuevo espectáculo de danza de LaMov, Expotaku y las (no) hogueras de San Juan en los barrios.

Noche en Blanco

Dentro de su programación especial, el Museo del Foro de Caesaraugusta realizará seis visitas guiadas gratuitas (a las 20.00; 20.30; 21.00; 21.30; 22.00; y 22.30 horas) al nuevo mosaico encontrado en 1989 en el entorno de las Murallas Romanas y perteneciente a la Casa de las Musas.

El Pablo Gargallo, de la mano del profesorado y alumnado de Grado Medio de Soldadura y Calderería del Centro San Valero, ofrecerá un recorrido "táctil y explicativo" por la exposición "Entre luces. Homenaje a Pablo Gargallo", formada por 15 esculturas en chapa del escultor. Además se realizarán visitas guiadas concertadas para colectivos con discapacidad visual desde las 20.30 hasta las 23.30 horas sin inscripción previa. Y el Museo del Fuego y de los Bomberos acoge los talleres infantil y familiar de modelado y el espectáculo para público familiar "Insólito", con Fakir Civi Civiac.

También habrá itinerarios literarios por el Casco Histórico, talleres creativos y visitas guiadas sobre tecnología con actuaciones musicales en el espacio Etopia Centro de Arte y Tecnología, donde destacan las muestras "30 años de Game Boy: una consola en el mundo del arte" y "Ciencia con sentido. Un itinerario sensitivo a tu alcance". El Cementerio de Torrero acogerá la Noche en Negro con un homenaje a la Banda del Canal que celebra sus 40 años de existencia. 

Por su parte, la Fundación Ibercaja abrirá el Patio de la Infanta y el Museo Goya con motivo de esta celebración, con conciertos y visitas teatralizadas. La música, las exposiciones y los talleres creativos definen la programación del CaixaForum.

El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza también se une a la Noche en Blanco con una serie de actividades gratuitas con visitas guiadas a las exposiciones temporales y al edificio, proyecciones de cortometrajes, actuaciones en el patio central y la posibilidad de visitar el Museo de Ciencias Naturales. Esta programación se prolongará hasta las 2 de la madrugada.  

Más música, por favor

Zaragoza sigue celebrando el Día de la Música y lo hacen con buena parte de las salas de la ciudad ofreciendo actuaciones coincidiendo con el solsticio de verano. La programación llega a La Bóveda del Albergue, Las Armas, Rock & Blues, Sala Z, La Ley Seca... y muchos más espacios y salas de música zaragozanas acogen, gracias a Aragón en Vivo una gran variedad de puestas en escena.

El tiempo pasa en el Principal

LaMov celebra su undécimo año sobre los escenarios con una nueva producción: 'Tempus fugit'. El paso del tiempo y su fugacidad sirven de base para esta nueva obra. En el Teatro Principal, viernes y sábado, a las 20:30 horas, y el domingo, a las 18:30 horas.

La Multiusos friki

Anime, Cosplay, Gaming... Expotaku acerca a los aficionados a Japón y a los videojuegos una amplia propuesta, con talleres, videojuegos, charlas, proyecciones, concursos de todo tipo, competiciones, karaokes, ginkanas... para todos los gustos y seguidores de juegos como Magic, Age of War, Super Smash Bros. Ultimate, Colonos de Catán, Carcassonne, Samurai Sword, o sagas como Harry Potter. Lo mejor, pasarse a curiosear y sacar el friki que llevas dentro en la Multiusos durante todo el fin de semana.

Rosales, a la Fresca

El sábado, a las 11.30 horas, en la calle Johan Sebastian Bach, espectáculo infantil con Almonzandia.  El domingo, llegan al mismo escenario la charanga más animada y gamberra conocida: Artistas del Gremio, a las 8 de la tarde.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00