El Plan de Choque del Gobierno prevé recuperar más de 20.000 cadáveres de represaliados
Se calcula que solo un tercio de esos restros podrán ser identificados
León
Recuperar más de 20.000 cadáveres de víctimas del franquismo que aún permanecen en las cunetas. Es el objetivo del Plan de Choque que el actual Ministerio de Justicia tiene preparado para hacer efectivo en los próximos cuatro años. La idea es que el Gobierno comience a liderar las políticas de Memoria Histórica que, actualmente, acometen prácticamente en solitario las distintas asociaciones.
El director general de Memoria Histórica, que este viernes estaba de visita en León, admite la anomalía que supone que haya asociaciones internacionales que tengan que financiar las exhumaciones que actualmente realiza la ARMH en la provincia de León. Por eso, avanza que, cuando se constituya el nuevo gobierno y puedan sacarse adelante los presupuestos generales, el ejecutivo pondrá en marcha este plan de choque para lograr que sean desenterradas las miles de víctimas que aún permanecen en fosas comunes. Eso sí, admite que no será posible recuperar e identificar todos los cadáveres. Según los datos aportados por los forenses, el objetivo es exhumar a unos 25.000 individuos, de los que aproximadamente un tercio podrán ser devueltos a sus familiares.
En Castilla y León se han realizado ya 225 exhumaciones que han permitido recuperar 1.882 cadáveres.
El director general de Memoria Histórica participaba esta mañana en el ciclo de charlas sobre memoria histórica de la clase obrera que organizaba e León el sindicato UGT con motivo de su 130 aniversario.
María García Beberide
Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...