Landaida asegura que cada vez más empresas ponen medidas por la igualdad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4ZJFQXV2NFMZ7MYNQHWX3S3HCM.jpg?auth=5ad57b6b24b5a5642993575e4bd52660616eb4cef105d24d0251708ed89939a7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4ZJFQXV2NFMZ7MYNQHWX3S3HCM.jpg?auth=5ad57b6b24b5a5642993575e4bd52660616eb4cef105d24d0251708ed89939a7)
Bilbao
La directora del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, Izaskun Landaia, ha asegurado esta mañana que "cada vez hay más empresas que están poniendo medidas por la igualdad".
Landaia ha realizado estas declaraciones en Bilbao, donde se encuentra para realizar una ponencia sobre brecha salarial, organizada por la patronal Vizcaína Cebek.
Izaskun landia / directora intituto vasco mujer /brecha salarial
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, la directora ha lamentado que, según un estudio realizado por la institución en 2018, en Euskadi "no hay ni una sola mujer" en la presidencia de las empresas de la CAE; y en el consejo de directivos "tan solo hay 18", lo que supone un 22,5% del total.
Algo parecido ocurre en la presidencia de las cuatro empresas del IBEX en Euskadi, donde hay una mujer en la presidencia; y 16 en el consejo, un 28,1 %.
La situación cambia en los sindicatos, donde en dos de los cuatro la presidencia recae en una mujer; y donde en el comité ejecutivo casi se llega al 50 %, con 17 mujeres, lo que supone un 42,5 %.