Froilán Sevilla, Orden del Mérito Civil: 'Yo me crie viendo arder el Bierzo'
Su pasión por los montes desembocó en una carrera profesional que ha sido galardonada con el máximo reconocimiento civil, que recibió de manos del Rey
![Froilán Sevilla: 'Me crie viendo arder el Bierzo'](https://cadenaser.com/resizer/v2/JFBD5PLC4BMLLMOZ2HFRUBZD3Y.jpg?auth=a246cab974662aa017cb452e1cd15413de1ea05e7ce005c93cfa353c126092bc&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Froilán Sevilla: 'Me crie viendo arder el Bierzo'
11:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ponferrada
Su pasión por el monte nació cuando de joven veía arder cada año las laderas del Bierzo. Ese fue el origen de la historia profesional del ponferradino Froilán Sevilla, ingeniero de montes y jefe de la sección de Las Merindades de Burgos de la Junta de Castilla y León, que ha recibido la Orden del Mérito Civil de manos del rey de España. Sevilla decidió dedicarse al estudio de los montes y emprender su carrera profesional en la administración, primero en Ponferrada, después en León y por fin en Burgos, después de comprobar, como cualquier berciano, cuál era el verdadero efecto de los incendios en la comarca en los años 70 y 80, cuando recorría las montañas con el club Amalio Fernández.
Efectos muy superiores a los de ahora, a pesar de que el fuego siga siendo una realidad. En todo caso, Sevilla tiene claro que el problema solo se resuelve con la concienciación, como ha ocurrido en Burgos, cuando los ganaderos han comprendido que el monte quemado era mucho menos fértil y han dejado de usar el fuego para conseguir pastos. En el Bierzo los motivos son muchos más variados pero también se está avanzando, asegura Sevilla en esta entrevista.
Sevilla reconoce que el acto oficial de imposición de la medalla ha sido un ejemplo de buena organización y facilidades para los galardonados. De hecho, tuvo la oportunidad de llevar a su padre y presentarle a Felipe VI.