Avilés, como el Ave Fénix
Visitamos la Villa del Adelantado, de la mano de Saúl Fernández

El Centro Niemeyer es todo un icono de la nueva Avilés / Cadena SER

Oviedo
Avilés, sin duda, es un perfecto ejemplo de cambio urbanístico realizado en un corto espacio de tiempo. La herencia de la gran industria, motor de la economía regional durante medio siglo, continúa muy presente, pero la ciudad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Por eso un paseo por sus calles es motivo de sorpresa para el visitante después de unos cuantos años. Este es nuestro destino, esta semana, en Asturias Paso a Paso con Onofre Alonso. Además, contamos con la compañía del periodista avilesino Saúl Fernández, que nos acompaña durante nuestro recorrido. Estas son las respuestas a las pistas que planteábamos.
Asturias Paso a Paso (20/06/2019) Avilés
18:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es uno de los concejos situados en la Costa, pero con matices. El nombre de su capital coincide con el del municipio.
Es el octavo concejo más pequeño de Asturias, con tan solo poco más de 26 km². Tiene una población de 79.000 habitantes.
Cuenta con 6 parroquias.
- Avilés, Corros, Entreviñas, Laviana, Miranda y Navarro
Limita con otros 4 concejos.
- Al este con Gozón, al oeste con Castrillón e Illas y al sur con Corvera.
Su cota máxima está en El Vallín (131 m).
El casco antiguo de su capital está declarado conjunto histórico artístico.
Es el concejo con mayor densidad demográfica de todo el Principado, con 3.000 habitantes por km cuadrado.
A principios del siglo se produjo allí una gran alarma social marcada por los asesinatos del llamado “Sacamantecas”.
El cementerio de la capital de este concejo es uno de los más visitados de España y no precisamente por cuestiones afectivas sino turísticas.
- Cementerio de La Carriona
De este concejo era oriundo un ministro de asuntos exteriores considerado uno de los artífices de la entrada de España en la Comunidad Europea.
- Fernando Morán
Esta ciudad cuenta con la única obra en España de un afamado arquitecto brasileño.
- Oscar Niemeyer / El Centro Niemeyer
Tienee 4 fiestas de interés turístico.
- La Fiesta del Bollo (lunes de pascua), El Antroxu (febrero), La Semana Santa y el festival Intercéltico a finales de julio
En los años 50 se instaló allí una empresa que marcó el destino de la ciudad y de la región.
- Ensidesa
En este concejo se celebra una fiesta en la que los protagonistas se deben de dar tantos besos como trozos resulten de romper un puchero.
- Fiestas del Puchero en la ermita de la Luz
Un gran marino y conquistador nace en este municipio en 1519 y será el fundador de la primera ciudad norteamericana.
- Pedro Menéndez de Avilés