CCOO: "La precariedad mata"
El sindicato lamenta los dos accidentes laborales graves que se han producido en Aranda en un intervalo de 18 horas y exige más inspectores y más sanciones

Cadena SER

Aranda de Duero
Comisiones Obreras de Burgos ha hecho pública una nota para manifestar su malestar por los dos accidentes laborales graves que se han producido en un intervalo de 18 horas, el primero de ellos en las instalaciones de Calidad Pascual, donde un trabajador de 35 años resultaba herido al precipitarse de una altura de entre 8 y 10 metros y el segundo en Tecnoaranda, donde un varón de 25 años fue golpeado en el pecho por una plancha metálica de unos 10.000 kilos, un impacto por el que, según el sindicato, ha perdido un pulmón y en estos momentos su estado continúa siendo muy grave.
La organización sindical expresa du solidaridad con la familia de ambos trabajadores y el resto de las plantillas y se pone a su disposición para llevar a cabo todas las gestiones oportunas encaminadas a esclarecer lo sucedido, pidiendo a las diferentes administraciones implicadas en este tipo de sucesos la máxima celeridad y objetividad para buscar las causas que han provocado estos accidentes y depurar todas las responsabilidades en caso de que las hubiere.
Esta organización considera que “una vez más se pone de manifiesto que el aumento de la precariedad laboral, el empeoramiento de las condiciones laborales propiciadas por la Reforma Laboral y la falta de inversión en la prevención de riesgos laborales está provocando un gran incremento de la accidentabilidad en los puestos de trabajo” y advierte de que no se puede permitir que exista ningún incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, por lo que reclama más inspectores y más sanciones, en el caso de que existan infracciones.
En este comunicado CCOO explica que la persona que se accidentó en la planta de Pascual pertenecía a una contrata, Iberext, especializada en actuaciones contra incendios y de seguridad. “Se cayó de un falso techo y todo apunta a que no utilizaba ningún elemento de seguridad”, detalla el sindicato, asegurando que en estos momentos se encuentra en situación de coma inducido para controlar la inflamación que tiene en la cabeza, que fue la zona donde recibió el golpe tras la caída.
Los delegados de Tecnoaranda de CCOO han mantenido esta mañana una reunión para analizar lo sucedido, valorarlo y tomar una determinación encaminada a evitar estos sucesos, asegura también esta organización, que se está planteando llevar a cabo “movilizaciones encaminadas a mejorar estos aspectos y otros más”.