La Junta no se moja con la fecha para acabar el metro, pero espera que sea "antes" de lo comprometido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WZPFMVRVOVJ7LD6RFY53GKIMT4.jpg?auth=af4ea11ec56f2a2182620a63e4141252eb14a849ec3688569e4920073a7025b0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WZPFMVRVOVJ7LD6RFY53GKIMT4.jpg?auth=af4ea11ec56f2a2182620a63e4141252eb14a849ec3688569e4920073a7025b0)
Málaga
Tras los numerosos retrasos de la obra del metro en la capital malagueña, la Junta de Andalucía no quiere comprometerse a dar plazos concretos de finalización.
Pese a que se planteaba la llegada del metro a la Alameda Principal a finales de 2020 y los presupuestos andaluces de este año demoraban la terminación del tramo al año 2021, la nueva consejera de Fomento, Mari Fran Carazo, no ha querido pronunciar fecha alguna: "Es difícil tener un compromiso firme de fecha", "este nuevo gobierno no quiere comprometerse con una fecha de puesta en servicio del metro, el compromiso hoy es seguir trabajando, avanzando", y añadía que "a este ritmo la puesta en marcha va a llegar antes de lo que inicialmente se ha dicho, pero creo que hay que ser cautos". Y así zanjaba la consejera el asunto de los plazos.
Carazo además ha dejado abierta otra puerta que parecía cerrada, la del tranvía al Civil; y es que asegura que la Junta de Andalucía tiene sobre la mesa un estudio de demanda que ha licitado y adjudicará en los próximos días sobre el trazado del metro hacia el PTA y hacia el Civil para tomar decisiones sin descartar ninguna opción, tampoco la del metro en superficie, una opción que el alcalde, Francisco de la Torre, ha dado segundos después por muerta.
![Nieves Egea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b1fb9505-472b-43d2-83c1-dd472dae4710.png)
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...