El Puerto pondrá "todas las facilidades" para el proyecto auditorio
Pero el presidente de la autoridad portuaria hace una advertencia en cuanto a las conexiones ferroviarias: si no se prioriza el corredor central, se corre el riesgo de que los puertos andaluces, y entre ellos Málaga se queden desconectados
Málaga
El presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, asegura que pondrá "todas las facilidades" para que se construya el futuro auditorio reclamado por el alcalde de Málaga en la plataforma portuaria de San Andrés. De hecho, Rubio ha dejado claro durante un foro económico que todo el desarrollo previsto en la zona "está supeditado" a ese equipamiento cultural.
Lo más inmediato ahora es encontrar la fórmula legal para que el Puerto ceda al ayuntamiento los terrenos toda vez que la anterior cesión caducó al disolverse el consorcio del auditorio, fórmula en la que el consistorio y el recinto portuario ya están trabajando. Lo que no está claro es si habrá compensación económica de algún tipo.
El alcalde, Francisco de la Torre, recogía el guante en ese mismo foro y daba de plazo de aquí a final de año para llegar a esa solución con la que ceder los terrenos mientras mantiene contactos con el resto de administraciones sobre el auditorio, que requerirá de la colaboración del Gobierno, la Junta y la Diputación.
Los futuros desarrollos del Puerto comenzará durante los próximos cuatro años
Rubio calcula que en los próximos cuatro años comenzarán los importantes desarrollos previstos en el Muelle Heredia, donde se plantean 65.000 metros de oficinas de alto nivel, se avanzará en el hotel rascacielos del dique de Levante, indica que a finales de agosto se adjudicará el proyecto para crear una marina de megayates en la zona del muelle uno, la esquina y muelle dos (hay tres ofertas presentadas) y se avanzará en el muelle ocho, en la zona de pescadería; también anuncia la construcción de un nuevo puente sobre el Guadalmedina que conecte la zona de San Andrés con los nuevos usos previstos junto al río.
Pero el presidente de la autoridad portuaria hace una advertencia en cuanto a las conexiones ferroviarias: si no se prioriza el corredor central, se corre el riesgo de que los puertos andaluces, y entre ellos Málaga se queden desconectados.
Sobre la noria del puerto, ya desmontada, Rubio confirma que sus promotores no han presentado ningún nuevo proyecto para poder instalar otra infraestructura similar en otra zona del puerto, aunque asegura que lo están estudiando.
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...