Las exportaciones de frutos rojos aumenta un 11%
Arranca la quinta edición del Congreso Internacional del sector en la Casa Colón. La Junta anuncia para paliar los efectos negativos del Brexit

Inauguración del V Congreso Internacional de Frutos Rojos en Huelva. / Ayto.Huelva

Huelva
La promoción, la comercialización y la apertura de nuevos mercados son los temas que están centrando los debates en el V Congreso Internacional de los Frutos Rojos, que se ha inaugurado este miércoles en la Casa Colón de Huelva. Un cónclave de reconocido prestigio para un sector que es motor de la economía provincial y que reúne a 1.000 participantes. Las exportaciones de este sector han crecido un 11% y la extensión de los cultivos lo han hecho en un 2,8%.
Uno de los retos del sector es abrirse a mercados emergentes como China, Japón y Arabia Saudí, donde ya se están desarrollando pruebas. Alberto Garrocho, presidente de Freshuelva, ha calificado la campaña de la fresa de "medianamente pasable" porque la temporada comenzó con problemas en la plantación, que ha acarreado pérdidas de entre un 20 y 25% para algunas empresas. Otro hándicap de la campaña ha sido que ha habido mucha producción pero ha caído el precio.
Alberto Garrocho ha subrayado también la importancia de contar con infraestructuras como el desdoble del túnel de San Silvestre y el aeropuerto para desarrollar la comerlialización de este producto.
El congreso ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, quien ha mostrado el apoyo de la Junta a un sector diversificado que está haciendo grandes esfuerzos en innovación y en sostenibilidad de sus productos.
Carmen Crespo ha avanzado que el Gobierno andaluz ayudará a minimizar el impacto que pueda suponer el Brexit en las exportaciones de los frutos rojos a Reino Unido. También incluirá a los arándanos y frambuesas en la Interprofesional de la fresa para fomentar su promoción y comercialización y se fomentará el consumo de estos frutos con el plan escuela. Otra de las acciones que hará la Junta será impulsar plataformas de comercialización para vincular la fresa, el aceite y las hortalizas.
El sector de los frutos rojos cuenta también con el respaldo de Diputación. Su presidente en funciones, Ignacio Caraballo, ha señalado que, una vez se constituya la cámara provincial,prevista previsiblemente para el 28 de junio, se potenciará esa línea de colaboración institucional con este sector estratégico.
Unas 50 empresas cuentan con un expositor en este congreso de dos días que se ha inaugurado con la ponencia del profesor y escritor, Leopoldo Abadía, autor, entre otros, del libro 'La crisis ninja y otros misterios de la economía actual'.

Lucía Vallellano
En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...