Sociedad | Actualidad
UPV-EHU

Inaugurada la 38ª edición de los cursos de verano de la UPV/EHU

En la ceremonia, el lehendakari Urkullu ha defendido invertir en educación para asegurar un crecimiento sostenible

UPV/EHU

Bilbao

El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido en San Sebastián la ceremonia de inauguración oficial de la 38 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), en la que han participado la rectora, Nekane Balluerka, la directora de los cursos, Itziar Alkorta, el diputado general de Gipuzkoa en funciones, Markel Olano, y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, así como el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo.

La 38 edición de la universidad estival del País Vasco ha arrancado con una lección magistral de Javier Aizpurua, director del CFM, Centro de Física de Materiales (UPV/EHU-CSIC) y miembro del Donostia International Physics Center (DIPC), que ha versado sobre la interacción entre luz y materia en la nanoescala.

Tras la lección inaugural, Urkullu ha tomado la palabra para destacar el contenido de esta ponencia, vinculado directamente con "dos de los cuatro retos del país", que son, ha dicho, la educación y la innovación.

Además, ha abogado por incrementar la inversión pública en investigación, educación e innovación con el fin de "consolidar un modelo de crecimiento sostenible, crear oportunidades de empleo y atraer y mantener talento".

"Son retos de país que demandan nuestro compromiso y trabajo conjunto. Nuestra inversión hoy tendrá resultados en el futuro", ha resaltado el lehendakari, quien ha insistido en que se trata de una "inversión necesaria para consolidar un modelo de crecimiento sostenible, crear oportunidades de empleo y atraer y mantener talento".

Ha recordado, en este sentido, que la semana pasada el Gobierno Vasco aprobó las directrices presupuestarias, que garantizan el compromiso de "incrementar, al menos, un 5 % la inversión pública en investigación y desarrollo".

Ha abogado por crear "empleo de calidad", para lo que ha apostado por seguir fomentando la colaboración y la "cercanía" entre la empresa y la universidad.

"Avanzar como sociedad significa apoyar el desarrollo de nuestro ecosistema universitario, la investigación de excelencia y la transferencia de conocimiento", ha abundado el lehendakari.

Antes que Urkullu ha tomado la palabra la rectora de la UPV-EHU, Nekane Balluerka, quien ha subrayado la responsabilidad que la universidad tiene de "ejercer liderazgo dentro del debate público" y "desarrollar reflexiones sobre aspectos fundamentales de nuestra sociedad y su desarrollo futuro".

"En medio de la vorágine informativa, la universidad debe proporcionar aportaciones a largo plazo y en la consecución de ese objetivo, los Cursos de Verano son una espléndida herramienta", ha agregado la rectora.

Balluerka ha incidido en que las instituciones deben "responder a las necesidades y demandas inmediatas, pero también plantear reflexiones que salven el corto plazo y tengan largo alcance".

Un ejemplo de ello es el Foro para la Sostenibilidad que se pondrá en marcha durante los Cursos de Verano, en colaboración con el Gobierno Vasco y con la Fundación BBVA, que tratará de "dar luz" a aspectos como el cambio climático, la conservación de la diversidad y la bioética.

La rectora ha subrayado asimismo el importante momento en el que se encuentra la UPV-EHU, que está asumiendo retos como la construcción de la nueva Facultad de Medicina y Enfermería junto al Hospital de Basurto, en cuyo edificio se invertirán 52,13 millones de euros y que podría entrar en funcionamiento en el curso 2024-2025.

En similares términos se ha expresado la directora de los Cursos, Itziar Alkorta, que sucede este año en esta responsabilidad a Carmen Agoués y que ha destacado la función formativa e informativa de la universidad de verano como "vacuna social contra el populismo y las actitudes totalitarias".

Tras recordar que los cursos contarán con 191 actividades, Alkorta ha expresado su deseo de que "sirvan para promover el diálogo, el debate y la reflexión sosegada, así como las alianzas y redes entre los agentes y la ciudadanía".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00