Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Hogueras Alicante

La Policía Local interviene en un día la mitad de petardos ilegales que en las pasadas Hogueras

Medio millar de agentes de policía, bomberos y protección civil conforman el dispositivo especial para la Nit de la Cremà

José María Conesa, José Ramón González (con camisa blanca) y Carlos Pérez / Elena Escudero

José María Conesa, José Ramón González (con camisa blanca) y Carlos Pérez

Alicante

Medio millar de funcionarios municipales, entre bomberos y policía local a los que se suman cien voluntarios de protección civil, velará durante la Nit de la Cremà para que todo salga bien. El dispositivo está ya organizado para el día de San Juan, pero el trabajo comienza mucho antes. Solo este pasado martes, la Policía Local decomisaba "la mitad de material pirotécnico ilegal, de todo lo que requisó el año pasado", según ha indicado José María Conesa, comisario Jefe de la Policía Local.

Una campaña de inspección que se alargará toda la semana de Hogueras, ha recordado y que de momento ya contabiliza 2.750 cajas de petardos con 55.000 unidades requisadas y que han sido localizadas en un bazar de la calle Juan de Juanes de Alicante.

En 2018 la Policía Local levantó un total de 25 actas, y decomisó en Alicante más de 109.750 petardos en 8.510 cajas que estaban siendo distribuidos en puestos de venta ambulante ilegal y comercios. Los agentes intervinieron también tres furgonetas que tenían almacenados .

Las actas de sanción por venta ambulante ilegal y almacenamiento de material pirotécnico tienen sanciones de entre 600 y 3.000 euros.

El 23 de junio

Pero además, la Policía Local, el día 23, acotará una parte de la zona del Cocó, en la playa del Postiguet para la celebración de las hogueras que encienden los ciudadanos para celebrar el solsticio de verano

Es una de las novedades de este año y se controlará que no se acceda con botellas de vidrio ni maderas que puedan llevar elementos metálicos con el objetivo, dice Conesa, de que al día siguiente la playa esté en "perfecto estado" para los bañistas.

José María Conesa: "La playa tiene que quedar apta y en perfecto estado de baño"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Nit de la Cremà

Ya el día 24 apoyarán a los 37 equipos de extinción que el SPEIS ha programado para la Nit de la Cremà. Los bomberos comenzarán su labor tras el disparo de la Palmera desde el castillo de Santa Bárbara.

Allí, cuatro equipos controlarán que no se incendie el Benacantil. En ese momento arderá la Hoguera Oficial y una vez controlada esta cremà, arrancarán las del resto. Cada uno asumirá entre 3 y 4 monumentos. La ciudad se ha dividido en 6 sectores.

A la hora y media de que comience a quemarse la hoguera de Espadero, esperan tener ya un tercio de todos los monumentos quemados y entre las 4 y las 5 de la madrugada, todos reducidos a cenizas. La plantilla al completo del SPEIS está movilizada esa noche, según ha indicado el jefe del servicio Carlos Pérez, a la que se suma un refuerzo de 15 compañeros del Consorcio Provincial.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, la Policía Local, 320 agentes acompañarán a los equipos de bomberos con los que también trabajará un centenar de voluntarios de protección civil

Y en cuanto al tráfico. El día 24 se cerrarán los accesos a la ciudad a las 21.30 horas. De ello se encargarán 36 agentes de movilidad

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00