Akise y Marta Yamile: dos refugiadas en Vitoria cuentan sus historias
Las peticiones de asilo en Euskadi van camino de duplicarse en 2019

En Hoy por Hoy hablamos con dos chicas refugiadas en Vitoria / CADENA SER

Vitoria
En Hoy por Hoy Vitoria hemos analizado el informe 'Las personas refugiadas en España y Europa' de la Comisión de Ayudante al Refugiado (CEAR) que analiza el aumento de solicitudes de asilo que se han realizado en el último año. En 2018, 385 personas solicitaron asilo en Álava, cifra que desde CAER esperan que se duplique en 2019 "viendo los datos de solicitudes entre enero y mayo".
En la mayoría de los casos la solicitud de asilo es denegada. En España solo una de cada cuatro solicitudes es aceptada. La mayoría de los refugiados que llegan a Álava son de Venezuela, Colombia y, como novedad este año, Nicaragua.
También hemos conocido las historias de Akise y Marta Yamile, dos refugiadas. de Costa de Marfil y Colombia, que viven en Vitoria. Nos han contado las trabas que se han encontrado a su llegada a España. Ambas tienen trabajo y coinciden en la dificultades tienen para encontrar vivienda de alquiler.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí.
Hoy por hoy Vitoria 18/06/2019: Conocemos el informe 'Las personas refugiadas en España y Europa", de CEAR. Hablamos con dos refugiadas.
28:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles