La energía eólica se multiplicará en Extremadura
Plasencia anuncia otros 3 posibles parques eólicos y hablamos de rayos ultravioleta e investigación de la UEX

Parque eólico de Plasencia / Cadena SER

Plasencia
Extremadura cuenta ya con un parque eólico en la ciudad de Plasencia, pero se ha anunciado la posibilidad de que el Norte de Extremadura pueda tener hasta 3 parques eólicos más. Al menos, son los proyectos que ha anunciado el consistorio placentino.
Analizamos con Cosme Segador, director de Agenex las nuevas posibilidades de energía eólica en la región y cual es el aumento de producción de energía renovable para los próximos años para la región.
De la misma manera, nos acercamos hasta el proyecto de investigación del grupo Aire en el que participa la Universidad de Extremadura sobre los rayos ultravioleta y lo que supone no sólo para los seres humanos sino para toda la biodiversidad.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La SER en verde Extremadura (16/06/2019)