Hora 14 ÚbedaHora 14 Úbeda
Actualidad

Estudiantes de la UJA contra las fake news

Ya está en marcha el proyecto "Que no me entere", en el que los alumnos universitarios analizan contenidos de actualidad y desmontan bulos que circulan por la red

UJA

Úbeda

La proliferación de las fake News es uno de los grandes problemas a los que ha de enfrentarse la profesión periodística y una clara amenaza para los receptores de la información, que en muchos casos reciben informaciones de dudosa objetividad. Para contrarrestar los efectos de este tipo de noticias que se propagan con rapidez por redes sociales, ha nacido en la Universidad de Jaén, la plataforma “Que yo me entere”. La misma, creada por un grupo de estudiantes se encarga de profundizar en temáticas de actualidad de una manera extensa para ofrecer una información amplia y plural.

Las publicaciones las realizan a través de una plataforma que opera en redes sociales. Ya han trabajado sobre noticias referidas a la inmigración, la eutanasia, en las que desde este grupo de trabajo, han intentando aportar una información completa, y a bulos que circulan por internet, como que a través de los giff que abrimos y compartimos, se mandan virus. Enara González, es una de las coordinadoras de este proyecto, compuesto por quince estudiantes de distintas disciplinas, cuya actividad comenzó esta pasada primavera y que en próximo curso, ya que ahora es época de exámenes, promete volver con fuerza, para analizar contenidos y para dar respuesta a la demanda de sus seguidores respecto a asuntos de actualidad.

La actividad en la plataforma “Que yo me entere”, comenzó esta primavera, y día a día va adquiriendo nuevos seguidores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00