Declarado culpable al acusado de matar a su hermana y su madre en Arahal
Un jurado popular ha considerado, por unanimidad, que acabó intencionadamente con la vida de sus dos familiares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4XWWCQ7UXVNBXHW3AGOLAVGDAY.jpg?auth=743bcf2584955e30fbc537394af11c1ea792b938b4c2de59a36514543dd4d389&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Acusado de matar a su madre y su hermana en Arahal (Sevilla) pide perdón "si verdaderamente" ha sido él / María José López - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Acusado de matar a su madre y su hermana en Arahal (Sevilla) pide perdón "si verdaderamente" ha sido él](https://cadenaser.com/resizer/v2/4XWWCQ7UXVNBXHW3AGOLAVGDAY.jpg?auth=743bcf2584955e30fbc537394af11c1ea792b938b4c2de59a36514543dd4d389)
Sevilla
El hombre acusado de matar a su hermana y su madre en Arahal (Sevilla) el 12 de diciembre de 2016 ha sido declarado culpable por un jurado popular, que ha considerado por unanimidad que acabó intencionadamente con la vida de sus dos familiares.
El veredicto, leído este martes en la Audiencia Provincial de Sevilla, también establece por mayoría que J.A.P.B. no tenía ni anulada ni mermada por el consumo de drogas su capacidad para entender lo que estaba haciendo en el momento de los hechos, entre el 11 y el 12 de diciembre de 2016, al contrario de lo que defendió su abogado durante el juicio.
Según el jurado, el encausado utilizando dos cuchillos asestó 96 cortes y puñaladas por todo el cuerpo a su hermana, a la que "privó de cualquier posibilidad de defensa" porque se hallaba "desarmada y desprevenida".
A su madre le asestó 43 cortes y puñaladas sin que la mujer pudiera defenderse, pues la atacó por sorpresa cuando regresó del trabajo y estaba desprevenida.
En ambos casos, J.A.P.B. "sabía que ocasionaba un sufrimiento inhumano que en absoluto era necesario" para matar a sus víctimas, según ha decidido el jurado por mayoría de ocho votos contra uno.
En cuanto a la posibilidad de que el tribunal suspenda la ejecución de la condena que imponga al acusado o proponga al Gobierno un indulto total o parcial, el jurado se ha mostrado desfavorable por esa misma mayoría de ocho votos.
Respecto a la presunta drogadicción del procesado, el jurado no ha considerado probado que su voluntad estuviese anulada y que no entendiese lo que estaba haciendo y también ha rechazado por una mayoría de siete votos que en los dos crímenes actuase así debido a su adicción a sustancias estupefacientes.
Tras oír el veredicto, la Fiscalía ha ratificado sus conclusiones definitivas y ha mantenido su petición de 46 años de cárcel, 23 por cada uno de los asesinatos, así como la prohibición de comunicación y aproximarse a sus hermanos a menos de 1.000 metros y residir en el término municipal de Arahal o a 5 kilómetros durante 33 años.
Las dos acusaciones particulares ejercidas por dos de los hermanos del acusado también han confirmado sus solicitudes de 48 años de cárcel e indemnizaciones de 44.750 y 25.807 euros, respectivamente, mientras que la defensa ha pedido la mínima pena posible para el delito de asesinato.