Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Salaya y Fragoso/Gragera los alcaldes sorpresa

Se han constituido los principales consistorios de Extremadura con tranquilidad en todas las plazas

Los signos políticos de los alcaldes en las principales poblaciones / Cadena SER

Los signos políticos de los alcaldes en las principales poblaciones

Plasencia

Hoy, 15 de junio de 2019, se han constituidos los ayuntamientos según los resultados electorales del pasado 26 de mayo. Una constitución que ha tenido sorpresa por pactos o abstenciones en las capitales provinciales extremeñas, en Cáceres y Badajoz.

 Luis Salaya es el alcalde de Cáceres y recupera tras 8 años la alcaldía cacereña para el PSOE tras la abstención de Ciudadanos en el Pleno de Constitución. Una abstención que algunas fuentes apuntaban en el día de ayer, pero que dejaba en el pleno de hoy la decisión final.

Salaya es el alcalde más joven de la capital cacereña y reconocía no llevar discurso de investidura escrito, aunque ha prometido la mano tendida a todos los grupos del consistorio para la gobernabilidad de la ciudad.

En Badajoz se ha cumplido el pacto tripartito entre PP, Ciudadanos y Vox por el que la alcaldía de la capital pacense será los dos primeros años para el popular Francisco Fragoso, mientras que Ignacio Gragera, candidato de Ciudadanos será el alcalde los dos últimos años de la legislatura. Un pacto que ha apoyado el concejal de Vox, necesario para ganar la alcaldía, y que entrará en el equipo de gobierno con una concejalía y liberado.

Todo ello ante el enfado del PSOE, que fue la fuerza más votada en las pasadas elecciones municipales. Su portavoz, Ricardo Cabezas, denunciaba tras el pleno que a los partidos de la derecha "les importan más el sillón que la ciudad" y ha entendido "el cabreo" de los ciudadanos, algunos de los cuales se manifestaban antes del acto ante el ayuntamiento.

Mérida, Plasencia, Coria, Villanueva de la Serena, Zafra, Fregenal de la Sierra y Don Benito no han tenido sorpresas por las mayorías absolutas conseguidas, así Antonio Rodríguez Osuna (PSOE) es alcalde de Mérida, Fernando Pizarro (PP) es alcalde de Plasencia, Jose Manuel Rodríguez Ballesteros (PP) en Coria, Miguel Ángel Gallardo (PSOE) en Villanueva de la Serena. En Zafra José Carlos Contreras (PSOE) repite como alcalde y en Fregenal de la Sierra Tina Rodríguez (PP) y José Luis Quintana (PSOE) en Don Benito tomará posesión esta tarde a las 20.30 horas.

En Navalmoral de la Mata ha sido reelegida Raquel Medina (PSOE) como alcaldesa en minoría ya que no ha habido pactos entre las diferentes fuerzas políticas y cada uno de los grupos municipales ha votado a sus propios candidatos.

En Almendralejo el PSOE recupera la alcaldía con José María Ramírez en coalición con Ciudadanos, mientras que en Villafranca de los Barros el histórico Ramón Ropero deja de ser alcalde y el nuevo primer edil corresponde a la formación Ciudadanos.

Una de las sorpresas ha sido en Jerez de los Caballeros donde ha sido elegido alcalde el concejal de Unidas Podemos, Juan Carlos Santana, con el apoyo del PP y Ciudadanos en contra de la lista más votada, el PSOE que se quedó a sólo dos votos de la mayoría absoluta.

Uno de los pocos pueblos en los que falta conocer su alcalde es en Cordobilla de Lácara (Badajoz) dónde tendrán que repetir las elecciones y sus vecinos están llamados a las urnas antes de que pasen 3 meses.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir